
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
El diputado provincial por la Capital, dejó entrever que el ex gobernador en 2011 usó el FRH para la campaña para su hermano que era candidato a senador. Y que el segundo crédito “fue un préstamo político que se usó para la campaña de 2015. “Estamos pagando una deuda por obras que no se hicieron”, aseguró Romero.
DE BUENA FUENTE18 de abril de 2024Con un tratamiento express, en Diputados el martes y al día siguiente en el Senado, el Gobierno consiguió que los legisladores le aprueben la toma de un crédito por 40.000 millones de pesos para amortizar la cuota de capital del Bono del Bicentenario, que tomó el gobierno de Juan Manuel Urtubey y que vence en junio próximo, como parte de ese fondo tomado en 2016 por 360 millones de dólares.
“Nadie sabe qué se hizo con esa plata”, dijo el diputado provincial Juan Esteban Romero en De Buena Fuente, cuestionando que los 40.000 millones que tomará como deuda la Provincia, sean para pagar una deuda nueve veces más grande. “En realidad, es pagar una cuota nada más”, aclaró.
El diputado de la familia Romero fue mucho más crítico al señalar que Urtubey contrajo dos deudas como gobernador para financiar dos campañas políticas: “El Fondo de Reparación Histórica fue en 2011, año electoral, para que el hermano del gobernador (Rodolfo Urtubey) que estaba en campaña como candidato a senador”.
Indicó que el segundo crédito “fue un préstamo político que se usó para la campaña de 2015, que se lo bajó a los intendentes y a los legisladores”.
“Ese tipo de cosas no hay que sacarlas de contexto. Es fácil decir ‘yo pedí un crédito y se lo entregué a los municipios. Hay que ver qué se tomó, después nadie controló nada, las obras no están y la única verdad es la realidad. Estamos pagando una deuda por obras que no se hicieron”, aseguró Romero.
Además, se mostró contrariado al señalar que decían que había informes pero él, a la fecha, no pudo ver ninguno.
Romero recordó que “los 360 millones de dólares fueron utilizados para financiar obras que se hicieron con el Fondo de Reparación Histórica (FRH), en 2011, que manejaba el hermano del gobernador, Rodolfo Urtubey, diciendo que este crédito iba a terminar con años de desgracia para los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.