
Claudio del Plá: “En Salta ya se perdieron 9000 puestos de trabajo”
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El Diputado Provincial, Juan Esteban Romero, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género y dijo que “no puede ser que el Polo de la Mujer atienda sólo hasta las 17 y en Tartagal hasta las 13 horas”.
DE BUENA FUENTE17 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta
En el tratamiento del proyecto de prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género, hubo duros cuestionamientos incluso en quienes apoyaron el proyecto y se expusieron algunos datos referidos a la problemática.
En diálogo con Marcela Jesús, el Diputado Provincial, Juan Esteban Romero, indicó “hace diez años que venimos con esta Emergencia y los números no son para nada favorables”.
“Las denuncias pasaron de 14 mil a 26 mil, incrementándose un cien por ciento en diez años. Esto tampoco quiere decir que nos hayamos convertido en una sociedad más violenta, sino que se abrieron otros canales para que se pueda denunciar”, sostuvo Romero.
Por otra parte, dio a conocer otras cifras como: “en los últimos 10 años tenemos casi 117 causas carátulas como femicidios y después creo que hay 31 causas que no están caratuladas y de esas 31 causas 15 que eran por violencia de género, con lo cual las estadísticas no ayudan”, dijo Romero.
En ese sentido, “la emergencia y la ley tiene bastantes aristas que son muy buenas y medidas que se pueden tomar y herramientas que otorga, pero prorrogar la que a 10 años quiere decir que estamos haciendo algo mal” subrayó.
También se refirió que la cuestión de la Emergencia de Género es transversal, donde se debe brindar políticas públicas concretas como capacitar al personal de la policía, fuerza de seguridad y al sistema de salud trabajando en sinergia para para esta problemática.
Finalmente, el legislador capitalino, agregó que “se creó el Polo de la Mujer para atender los casos y abren de 9 a 17 horas. Entonces que, si a vos no te pegan en ese horario, no tenes a donde ir y a quien reclamar”.
“También pasa en Tartagal, la atención es hasta las 13 horas. Si no se trabaja en conjunto también con organizaciones y fundaciones que se encargan de este tema, el trabajo va a ser descoordinado y no va a haber ningún tipo de sinergia entre los actores” finalizó, Juan Estaban Romero.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El exdiputado se refirió al déficit habitacional que tiene la provincia de Salta, el cual no cuenta con la intervención del Estado.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
Carlos Zapata recordó las elecciones legislativas de 2021, los aliados de aquel entonces y habló sobre el diputado José Gauffin.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
Los operativos se realizaron en barrio 25 de Mayo tras la denuncia de un vecino de San Lorenzo. La causa sigue bajo investigación.
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.