El presidente del partido Felicidad, y referente del kirchnerismo en Salta, Mauro Sabaddini abogó por la vice presidenta Cristina Fernández en el medio de la sentencia judicial por la causa Vialidad. "No hay palabras para describir la gravedad institucional que atravesó a ese juicio", sentenció
La vicepresidenta compartió en sus redes sociales el mensaje que surgió de la pericia al teléfono celular de Gabriel Carrizo, el tercer detenido por el intento de magnicidio con arma de fuego en la puerta de su casa el 1 de septiembre en el que se lee: "Recién intentamos matar a Cristina" enviado a las 23: 17 hrs.
El diputado nacional anunció que Cristina "ha hecho un gran esfuerzo, el desgaste es muy grande en una Presidencia”. Sostuvo que para él Horacio Rodriguez Larreta será el candidato de la oposición y que en el Frente de Todos, solamente Alberto Fernández afirmó que sería candidato en el 2023, "Massa ha dicho que no por lo que leído", advirtió.
El senador nacional Juan Carlos Romero visitó un programa televisivo y allí se posicionó duro contra el Kirchnerismo, al afirmar que el desafío electoral es asegurar que este sea su último mandato porque "consolidaron el desastre que tenemos".
Mediante sus redes sociales, la visepresidenta CristinaKirchner publicó el alegato completo de su defensa en la causa Vialidad y aseguró que los registros "desmoronan, como un castillo de naipes, las toneladas de mentiras repetidas por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola".
Será en la última audiencia que le corresponde a su defensa. Lo hará como abogada en causa propia. El antecedente de Fernando de la Rúa.
El exmantadatario aseguró que el ataque a la expresidenta, por el que hay cuatro personas detenidas, no fue algo "orquestado políticamente".
"Cristina jamás dio una instrucción directa o indirecta a sus funcionarios subalternos para que influyeran en el dictado de resoluciones sobre la obra pública vial en Santa Cruz", sostuvo su abogado Carlos Beraldi en el comienzo del alegato final ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
La diputada por Orán, Ramona Riquelme se refirió al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y se expresó a favor de la Democracia, contando su experiencia personal durante la última Dictadura Militar.
Después de la marcha del viernes diferentes voces se pronunciaron en contra del atentado que sufrió la vice, desde el derecho, los medios y el discurso mediático. Entérate que fue lo que dijeron.