Atentado contra la vicepresidenta: Cristina pide que Gabriel Carrizo sea procesado como coautor

La vicepresidenta compartió en sus redes sociales el mensaje que surgió de la pericia al teléfono celular de Gabriel Carrizo, el tercer detenido por el intento de magnicidio con arma de fuego en la puerta de su casa el 1 de septiembre en el que se lee: "Recién intentamos matar a Cristina" enviado a las 23: 17 hrs.

NACIONALES22 de noviembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
cfk

El intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner tuvo lugar el jueves 1 de septiembre de 2022 a las 20:52, en el barrio de Recoleta a manos de Fernando André Sabag Montiel, quien apuntó con una pistola Bersa del calibre 7.65 mm, con munición real en su cargador. 

El sujeto gatilló en dos ocasiones frente a la vicepresidenta, pero los disparos no se produjeron. El atacante fue detenido inmediatamente por un grupo de militantes peronistas y seguidamente por integrantes de la Policía Federal.

En una publicación realizada por Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sociales, explica esa es una prueba de las conversaciones que Carrizo tuvo la noche del atentado prueban su rol como coautor y  que en las medidas de prueba que debería haber tomado el juzgado se solicita la pericia caligráfica del manuscrito sobre la Regla Tueller hallado en la casa de Brenda Uliarte. 

"Solicitamos que sea procesado como coautor por este delito junto a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte y que además se les aplique la figura de  asociación ilícita prevista en el Art. 210 del Código Penal", posteó la mandataria en una publicación que ya acumula más de 18. 300 "corazones" y 600 comentarios de apoyo. 

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

Lo más visto