El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Cristina Kirchner hablará el viernes en el cierre de los alegatos por la causa Vialidad

Será en la última audiencia que le corresponde a su defensa. Lo hará como abogada en causa propia. El antecedente de Fernando de la Rúa.

NACIONALES 20 de septiembre de 2022 Walter Alfaro
FcuXcdaXkAA7N82

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kichner, hablará el próximo viernes en el juicio por la obra pública en la última audiencia de alegatos de su defensa que comenzó ayer y continuó hoy. Al cierre de la audiencia, el abogado Alberto Beraldi le anunció al Tribunal Oral Federal 2 que Cristina Kichner actuará como abogada en causa propia. La audiencia comenzará a las 9:30 horas y será por videoconferencia.

“El viernes la doctora va a tomar parte de la exposición del alegato”, señaló Beraldi ante los jueces al señalar su alegato.

Cristina Kirchner será su propia abogada en base a lo que establece el Código Procesal Penal de la Nación, explicó Beraldi. El artículo 104 establece que “El imputado tendrá derecho a hacerse defender por abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial; podrá también defenderse personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso”. Es lo que se conoce como abogado en causa propia.

El Código también establece que puede haber dos abogados. Por eso, para la audiencia del viernes lo serán Beraldi y la vicepresidenta. Para eso caso no estará Ary Llernovoy, también defensor de la vicepresidenta en la causa.

Lo que hará Cristina Kirchner tiene un antecedente. El del también ex presidente Fernando de la Rúa. El ex mandatario de la Alianza fue su propio abogado, junto con otros profesionales, en el juicio oral por las coimas en el Senado en el que fue sobreseído. De la Rúa no solo habló en sus alegatos sino que participó de la mayoría de las audiencias del juicio y fue quien interrogó a su ex vicepresidente Carlos “Chacho” Alvarez cuando declaró como testigo.

 OIP

El ex presidente de la Rúa también fue abogado en causa propia

Cristina Kirchner había pedido declarar en el juicio después que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola concluyeron sus alegatos en los que pidieron que sea condenada a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta.

Pero los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso rechazaron su pedido. Explicaron que el Código no contempla la ampliación de la indagatoria una vez que se ingresó a la etapa de alegatos y que la vicepresidenta podrá hablar cuando sean las últimas palabras antes del veredicto. Tras ese rechazó, la vicepresidenta hizo al día siguiente una exposición por sus redes sociales.

La defensa de Cristina Kichner comenzó ayer su alegato en el juicio oral. En la audiencia de hoy, Beraldi y Llernovoy hablaron del “plan limpiar todo” al que hizo referencia la Fiscalía como parte de su acusación en el proceso. También defendieron las relaciones comerciales de la vicepresidenta con Lázaro Báez, también imputado en el juicio y con un pedido de condena de 12 años de prisión.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en las obras públicas que Báez recibió de 2003 a 2015 durante los gobiernos de Néstor Kichner. Los acusados son 13. Además de la vicepresidenta y el empresario están imputados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, entre otros. La Fiscalía pidió condena para todos los acusados.

La de Cristina Kirchner es la sexta defensa de las 13 en alegar. La próxima, desde el lunes que viene, será la de Báez. La expectativa de los jueces Gorini, Giménez Uriburu y Basso es dar a conocer el veredicto antes de fin de año.

Te puede interesar

23315

Barrionuevo rompió con La Libertad Avanza, tras el acuerdo Macri, Bullrich y Milei

El Expreso de Salta
NACIONALES 26 de octubre de 2023

"Me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich", aseguró el dirigente gastronómico, quien afirmó: "Es evidente que la ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir".

65394899632cc_1200

La Libertad Avanza se rompe por el acercamiento de Milei a "la casta" del PRO

El Expreso de Salta
NACIONALES 25 de octubre de 2023

La legisladora de Entre Ríos Liliana Salinas anunció que creará un monobloque, en rechazo del abrupto cambio del líder libertario, de "cambiar las ideas de la libertad" y acordar una alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. "Si apoyo esto, estoy mintiéndole a la gente", agregó. Remarcó que desde su agrupación no permitirán este "manoseo escandaloso" donde "se pasan por el rábano a los que defendieron a capa y espada este espacio".

65382b048efd2_1200

Massa a las petroleras: "Si el martes a la noche no está resuelta la escasez de nafta, no van a poder exportar un barco más"

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de octubre de 2023

"Primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo. "Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680", aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-19 a las 13.03.47

Debate presidencial: La ciudadanía decidió que los candidatos hablen sobre Ambiente

El Expreso de Salta
NACIONALES 19 de septiembre de 2023

La Cámara Nacional Electoral impulsó una encuesta para que la ciudadanía defina sobre qué temas los candidatos a presidentes deben expresarse en el debate del 1° de octubre en la UNSE y el 8 de octubre en la UBA. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié, destacó la incorporación de la temática ambiental y cambio climático, "son los más jóvenes los más interesados", afirmó.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días