Romero duro contra el Gobierno: "De los últimos 20 años, 16 gobernó el kirchnerismo para consolidar el desastre que tenemos”

El senador nacional Juan Carlos Romero visitó un programa televisivo y allí se posicionó duro contra el Kirchnerismo, al afirmar que el desafío electoral es asegurar que este sea su último mandato porque "consolidaron el desastre que tenemos".

POLÍTICA03 de octubre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Juan Carlos Romero - senador nacional

“No se puede creer que al país lo arregla un gobierno o una gestión o alguien mágicamente. Es un periodo largo de disciplina, trabajo y esfuerzo. Pero con otro elemento que el kirchnerismo no pone sobre la mesa: devolver la confianza para que la gente invierta", aseguró Juan Carlos Romero en el programa Brújula.

El ex gobernador se prepara para la carrera electoral del 2023 y apunta contra el Gobierno Nacional, en especial contra la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “hay que prepararse para lo que, esperemos, suceda: cuando la gente con el voto termine con el kirchnerismo", anheló el referente del PRO nacional.

"Yo creo que ese es el desafío, que sea la última vez que gobierne. De los últimos 20 años, 16 gobernó el kirchnerismo para consolidar el desastre que tenemos", añadió a su crítica, obviando que en el medio también gobernó el país el espacio que hoy integra, bajo le gestión de Mauricio Macri.

Romero agregó que lo frustra la falta de avance en  en muchas cosas, como el incremento en las tasas de pobreza más elevadas incluso que hace 30 años o 40 años y la falta de  capacidad de diálogo y acuerdos.

 El legislador, en ese sentido explicó que los cambios no se dan de un día para otro. “Lo que tiene que entender la gente es que todo proceso de cambio que se quiera dar en el país para salir adelante, va a llevar más de un gobierno, va a llevar un tiempo”.

Finalmente manifestó el nombre del candidato al que apoyará en los venideros comicios,“el espacio de Juntos por el Cambio tiene muy buenos candidatos. Incluso Miguel Ángel Pichetto es un candidato muy potable. Para nosotros es un hombre que tiene mucha fuerza y vocación”.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Lo más visto