Gastón Galíndez: “Somos las legítimas autoridades del PJ Salta”

La pelea por la conducción del Partido Justicialista salteño parece no tener fin, Gastón Galíndez, uno de los 35 congresales nacionales por Salta, Insistió en la validez del fallo de la jueza electoral María Servini que ayer declaró nula la intervención que ordenó el kirchnerismo, decisión que dos horas más tarde ratificó el Congreso Nacional del PJ. La batalla probablemente continuará en los tribunales federales.

POLÍTICA21 de mayo de 2025Melina SoláMelina Solá

Ayer el peronismo salteño cercano a Gustavo Sáenz tuvo una alegría que comenzó a disiparse al rato, con la contundente derrota en el Congreso Nacional. En una reunión por zoom, 451 congresales del Partido Justicialista ratificaron la continuidad de la intervención del distrito Salta por considerar que los legisladores nacionales y autoridades partidarias, Pamela Calletti y Pablo Outes, votaron las leyes que propuso Javier Milei

En los argumentos para declarar la nulidad de la intervención, Servini señaló que la medida dispuesta en febrero no había sido tomada por el Congreso Nacional, que es el “órgano natural al que le corresponde adoptar esa medida”. También estipuló que las diferencias en la votación de algunos legisladores, no constituye una fundamentación razonable de la decisión de intervenir el distrito.

Se descuenta que el kirchnerismo apelará la sentencia, aunque ayer ese sector ganó la pulseada política con la ratificación de la intervención del distrito en el Congreso Nacional, por amplísima mayoría (451 a favor, 38 en contra), aunque sin la participación de buena parte de los congresales del NOA y NEA. Recordemos que Misiones es el otro distrito que se encuentra intervenido, aunque el fallo de Cubría no se refiere a esa provincia.

Galíndez señaló que la bronca con Salta es porque fueron los primeros en pronunciarse por la candidatura del gobernador riojano Roberto Quintela, que luego se bajó dejando como cabeza del PJ a Cristina Fernández de Kirchner. “No puede ser que se use la intervención como un sistema de disciplinamiento”.

lg (4)

Ayer no tenían los votos

Sobre el Congreso Nacional dijo que fue citado hace quince días de manera presencial, momento en que tenían los votos para terminar con la intervención, pero que se suspendió y fue convocado de manera virtual para el 20 de mayo (ayer), aunque “sin diálogo” con los gobernadores. 

“Primero está decidida la nulidad de la intervención. Si el PJ Salta estaba anoticiado, también estaba noticiado el PJ Nacional. Segundo, no solamente fue Salta la que no entró. No entró parte de Catamarca, no entró La Rioja, no entró San Luis, no entró Jujuy, no entró Misiones, no entró parte del Amba. También es una posición política no dar quórum”, agregó. 

“Acá el problema no es solamente de números, es político, si vos no llamás a los gobernadores que son peronistas y tenés conflicto con 10 provincias, tiene que ver con una cuestión política de fondo”.

“Para nosotros no hay ninguna batalla, ningún conflicto. La justicia es clara cuando escribe que no importa el órgano que lo dictó porque está diciendo que es nulo lo que haga el Partido Justicialista en el orden nacional para disciplinar a los distritos”, concluyó Galíndez.

Te puede interesar
Facundo Guzmán influencer que fue candidato de Felicidad explica los motivos de la toma 003

Toma ilegal de la sede del PJ salteño, roturas, daños, peleas y más de 20 demorados por la policía

POLÍTICA18 de mayo de 2025

En una acción insólita, en la tarde de ayer domingo un grupo de supuestos militantes peronistas, con remeras negras y la leyenda "Lealtad y compromiso" irrumpieron en la sede del Partido Justicialista, violentando las puertas para exigir el fin de la intervención del Consejo Nacional partidario. Al frente de todo se mostró, el influencer y ex candidato del Partido Felicidad, Facundo Guzmán, acompañado de Marco Vera y otros. Actuó la fiscalía penal Nro. 2. Esta tarde, se reúnen los congresales nacionales.

Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.