Después de doce años encontró a su hijo sustraído en Salta

Una mujer de nacionalidad boliviana encontró en Salta a su hijo sustraído por su padre hace más de diez años. Las redes sociales fueron fundamentales para dar con el responsable de la sustracción del menor que ahora espera reencontrarse con su madre. El hombre quedó detenido y no se descarta que existan otros delitos por lo que la causa podría traspasarse al fuero federal.

JUDICIALES20 de diciembre de 2019 Redacción El Expreso de Salta
Secuestro

El Fiscal Ramiro Ramos Osorio indicó que tomó conocimiento del contenido de la denuncia de esta mujer y pensaron que se podría tratar de un hecho grave. Ante esa situación es que se solicitó a la Policía de la jurisdicción que se busque a la persona en cercanías a un inquilinato de la terminal y sea trasladada a la fiscalía para que relate lo sucedido. 

“Con la información y la verificación de la documentación de partida de nacimiento y denuncia de sustracción del menor en el año 2007, más los datos recabados por Facebook le pedimos que no haga más nada. Con los investigadores del CIF, realizamos las tareas de vigilancia en la casa de este sujeto, luego allanamos el lugar, se lo detuvo y se secuestró todo lo que había”, indicó.

Consultado sobre el reencuentro entre la madre y el niño, Ramos Osorio manifestó que están trabajando con la Secretaría de la Niñez por consejo de los psicólogos y la asesora de incapaces. “Hay que re vincularlos, el niño fue separado con un año y ocho meses y ahora tiene trece. Incluso teníamos la información de que él pensaba que la mamá lo había abandonado, es por eso que hay que contenerlo a ambos. El cotejo de ADN dio positivo, así que no hay mucho más por comprobar”, agregó.

Según el representante del Ministerio Público, hicieron un relevamiento en la casa del niño y se dieron con que se lo llamaba John en todo el barrio al igual de como figura en el registro de nacimiento de Bolivia pero aquí en Argentina le cambiaron el nombre. 

“Lo que la señora denunciaba tenía correspondencia con la realidad. El señor no declaró pese a estar imputado y se pidió la prisión preventiva ante la gravedad de los hechos. Vemos la posibilidad de que se hayan producido otros delitos como supresión de identidad por lo que probablemente debamos declarar la incompetencia. De igual forma queremos que el reencuentro se lleve a cabo en la Provincia”, concluyó.

Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto