Después de doce años encontró a su hijo sustraído en Salta

Una mujer de nacionalidad boliviana encontró en Salta a su hijo sustraído por su padre hace más de diez años. Las redes sociales fueron fundamentales para dar con el responsable de la sustracción del menor que ahora espera reencontrarse con su madre. El hombre quedó detenido y no se descarta que existan otros delitos por lo que la causa podría traspasarse al fuero federal.

JUDICIALES20 de diciembre de 2019 Redacción El Expreso de Salta
Secuestro

El Fiscal Ramiro Ramos Osorio indicó que tomó conocimiento del contenido de la denuncia de esta mujer y pensaron que se podría tratar de un hecho grave. Ante esa situación es que se solicitó a la Policía de la jurisdicción que se busque a la persona en cercanías a un inquilinato de la terminal y sea trasladada a la fiscalía para que relate lo sucedido. 

“Con la información y la verificación de la documentación de partida de nacimiento y denuncia de sustracción del menor en el año 2007, más los datos recabados por Facebook le pedimos que no haga más nada. Con los investigadores del CIF, realizamos las tareas de vigilancia en la casa de este sujeto, luego allanamos el lugar, se lo detuvo y se secuestró todo lo que había”, indicó.

Consultado sobre el reencuentro entre la madre y el niño, Ramos Osorio manifestó que están trabajando con la Secretaría de la Niñez por consejo de los psicólogos y la asesora de incapaces. “Hay que re vincularlos, el niño fue separado con un año y ocho meses y ahora tiene trece. Incluso teníamos la información de que él pensaba que la mamá lo había abandonado, es por eso que hay que contenerlo a ambos. El cotejo de ADN dio positivo, así que no hay mucho más por comprobar”, agregó.

Según el representante del Ministerio Público, hicieron un relevamiento en la casa del niño y se dieron con que se lo llamaba John en todo el barrio al igual de como figura en el registro de nacimiento de Bolivia pero aquí en Argentina le cambiaron el nombre. 

“Lo que la señora denunciaba tenía correspondencia con la realidad. El señor no declaró pese a estar imputado y se pidió la prisión preventiva ante la gravedad de los hechos. Vemos la posibilidad de que se hayan producido otros delitos como supresión de identidad por lo que probablemente debamos declarar la incompetencia. De igual forma queremos que el reencuentro se lleve a cabo en la Provincia”, concluyó.

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.