El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Sáenz apuntó contra los "políticos oportunistas y ventajeros", que lo criticaron desde el sillón de la casa

En la Apertura de Sesiones Legislativas el gobernador optó por mostrar una faceta combativa y política, defendiendo su proyecto político, el que inició en 2015 siendo intendente. Habló del tiempo electoral que se avecina, los políticos que critican su gestión desde los sillones y negó ser un delegado del gobierno nacional. Su discurso cerró con la voz quebrada al referirse de las muertes de niños por desnutrición.

POLÍTICA 02 de marzo de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
331489030_878262816761289_6231868529222776717_n

Esta Apertura de Sesiones Ordinarias no se trató de una más en el mandato de Gustavo Sáenz, sino de la última, de allí su importancia en repasar y defender a rajatabla lo hecho desde el 2019 en adelante, pasando desde la euforia, las chicanas políticas hasta el llanto. La sesión comenzó un 1° de marzo, inaugurando el cumplimiento de lo dispuesto por la última reforma constitucional que estableció que sería esta la fecha fija para la apertura de sesiones, dejando atrás el 1° de abril en el que se la solía hacer.

Con la presencia de legisladores, funcionarios y su gabinete, referentes de organismos y órganos de la justicia salteña, el mandatario expuso el estado general de la provincia, centrando en su obra de gobierno desde hace tres años; aunque marcando el inicio de su proyecto político allá en 2015, cuando asumió como intendente. Así también inauguró logotipo nuevo, firmando su gestión como “Gustavo - Gobernador”, buscando esa cercanía en instalar electoralemente su nombre de pila.

Afuera, Carlos Morello había convocado a una gran columna de militantes de Libres del Sur que levantaban pancartas con su cara. A ellos se sumaron otros espacios convocados por el Partido Justicialista, con organizaciones como 25 de Mayo, el Movimiento Evita y el partido Representar que preside Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM y reciente dirigente K que anunció su apoyo al oficialismo provincial. Aunque también, en contraposición, se movilizaron organizaciones de la izquierda contra el decreto que busca frenar protestas sociales.

No pasó desapercibido el tono electoral del discurso que utilizó los recursos retóricos de cualquier alocución política, lo que implicaba alzar la voz, gritar y ponerse colorado de ser necesario. “¡Somos de los que hacemos y no decimos!”, aseguró el mandatario.

La pandemia, la crisis socio-sanitaria e hídrica, la inflación récord y la sequía, fueron parte del análisis del contexto de este gobierno provincial. Sáenz criticó el centralismo del estado nacional y destacó el federalismo con el que desde una mirada en el norte logró obras y fondos nacionales que no deben ser reintegrados. Asimismo destacó la tarifa diferencial, la gestión de obras, la creación de la UPATECO y de escuelas, el desarrollo de la Economía del Conocimiento, el turismo, la minería, entre tantos otros ejes.

Se refirió a la importancia de "mantener relaciones cordiales" en relación a los gobiernos nacionales y aseveró: "Cuando tengo que acompañar acompaño, pero cuando tengo que levantar la voz, me pongo firme. No soy delegado de ningún gobierno nacional", sentenció. No dudó en apuntar contra los legisladores nacionales y les pidió que prioricen los intereses de la patria chica, antes que los de su partido; un claro mensaje para Carlos Zapata (Ahora Patria) y Emiliano Estrada (Frente de Todos), que hoy constituyen el frente opositor Avancemos.

"No queremos depender de que el Tata Dios mande lluvia, porque hasta de eso le echaban la culpa a este hombre, que no llovía y no se llenaba el Itituyero. Sin embargo estuve poniendo la cara y no vi a ninguno de los que me critican llevando un bidón y acompañando la gente, a ninguno lo vi; tampoco los vi en los incendios, al lado de los bomberos. Criticaban desde la tranquilidad de sus casas", denunció Sáenz, haciendo referencia a sus adversarios políticos. “Es sencillo dar cátedra de cómo se deben hacer las cosas desde la comodidad del sillón del entrevistado, desde la casa o las redes sociales”, enfatizó.

Por otra parte, reivindicó una de sus últimas decisiones más criticadas por organizaciones sociales y de DDHH como el Protocolo Anti Piquete y defendió el derecho a protestar y circular.

Se refirió al tiempo electoral que se aproxima y pidió parar con las noticias falsas, “y para el que diga que el oficialismo no lo sufre, está mintiendo”, aseveró. Por eso, revalidó el trabajo que realiza el Ministerio Público Fiscal con las denuncias de políticos sobre noticias falsas y aseveró que éstas “le hacen mal a la democracia”. “¡No hagamos política con esto, sacando ventaja, políticos oportunistas y miserables que no hicieron nada por Salta en años!”, dijo eufórico el primer mandatario. Sáenz aseguró que impulsa una “convocatoria amplia y plural desde 2015, que no piensa en partidos ni en rejuntes de ocasión”, apuntó nuevamente contra Avancemos, que reúne a espacios de distintos signo ideológico.

Finalmente, frente al aplauso abrumador de los dirigentes presentes, el mandatario se emocionó y con la voz quebrada, aseguró que cuando asumió “todos los días morían niños y niñas por desnutrición y deshidratación; hace años trabajamos codo a codo para que esta realidad se termine”. El gobernador definió a los niños fallecidos por estos motivos como “ángeles en los cielos que nos miran para ver si hacemos algo”, enfatizó y concluyó: “Hemos cambiado una realidad dolorosa”.

Te puede interesar

324024336_736906848016084_7960803304353471100_n

En reemplazo de Jarsún, asumió Mabel Barboza como diputada provincial

Jesica Aparicio
POLÍTICA 04 de enero de 2023

Mabel Barboza es contadora pública nacional, fue Tesorera de la municipalidad de Rosario de Lerma durante la intendencia de Ignacio Jarsún y ayer juró como legisladora provincial, en reemplazo del nuevo presidente de Aguas del Norte. "Estoy feliz por esta oportunidad que tiene; por 200 votos no fue diputada", sostuvo Jarsún y aseguró que Barboza aportará desde su conocimiento en fiananzas a las comisiones.

WhatsApp Image 2023-01-12 at 22.03.42

"Con Sáenz no tengo problemas, solo que improvisa mucho"

Jesica Aparicio
POLÍTICA 16 de enero de 2023

El docente universitario Rubén "Chato" Correa, aseguró que no está definida la alianza electoral de la UCR para los comicios del corriente año. Se refirió a la relación del Comité Capital con Salta Independiente, Bettina Romero y Gustavo Sáenz y sostuvo: "Todo es posible". "A diferencia de Miguel Nanni, nosotros gestionamos en alguna parte de la sociedad", dijo y se refirió a su gestión como Secretario de Extensión de la UNSa y el acuerdo del radicalismo con sectores peronistas-kirchneristas en la conducción de la universidad.

WhatsApp Image 2023-01-31 at 20.03.50

Walter Wayar: “Tenemos que hacer un frente amplio, pero conducido por nosotros”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 31 de enero de 2023

El senador del Frente de Todos, Walter Wayar, rechazó formar parte del esquema de Avancemos. Reconoció que sostuvo diálogos con Emiliano Estrada y si bien afirmó que sí se debe constituir un amplio frente, advirtió: “Tiene que ser conducido por nosotros”. “Ir a acordar con los que directamente son la antípodas del campo popular y encima que ellos tengan el protagonismo, no lo compartimos”, sentenció el dirigente peronista.

veracruz

Crisis en Bolivia: "No es época de doctrinas políticas, es hora de combatir la ignorancia que está lacerando a nuestros pueblos"

Redacción El Expreso de Salta
POLÍTICA 26 de enero de 2023

Durante la mañana de hoy una comitiva boliviana se hizo presente en Salta para promocionar el Carnaval de Tarija a realizarse en febrero. Si bien la actividad se programó con fines turísticos, Rolando Vacaflor director de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, también se permitió dialogar con El Expreso sobre la situación política y social que atraviesa el país vecino por estas horas.

Lo más visto

Odontologo Omar Abrebanel entregado

Se entregó el odontólogo acusado abuso y se declaró "en shock" para evitar la celda

POLICIALES 17 de marzo de 2023

Tras varios días de burlar una búsqueda pasiva de la policía y de la justicia, y cuando se piensa que tiene todo listo para su defensa, se entregó el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel Stengurt, acusado de varios casos de abuso, por varias pacientes que concurrieron a su consultorio. El último fue hace dos semanas. Lo denunció una menor, a partir de ahí desapareció.

WhatsApp Image 2023-03-20 at 17.23.04

"Hace años no veo una confederación de partidos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 20 de marzo de 2023

El presidente de Igualar y diputado provincial MC, Manuel Santiago “Indio” Godoy analizó el escenario provincial luego de la presentación de frentes electorales de cara a las elecciones del 14 de mayo. En este sentido definió la estrategia del oficialismo provincial como una “confederación de partidos”, en referencia a los tres frentes que conformaron la alianza “Gustavo Gobernador”.

Marcelo Durval García- senador por Anta 007

Terremoto político en Anta: por maniobras electoralistas, Sáenz perdería al senador Durval García

POLÍTICA 20 de marzo de 2023

Las decisiones tomadas por los operadores de Sáenz en el departamento Anta no han caído bien en el peronismo por la imposición de candidatos que no fueron del PJ. El caso más llamativo es la bajada de línea desde la conducción del PJ capitalino, para que el oficialismo lleve un solo candidato a senador y desconocer la militancia y el trabajo de Marcelo Durval García.

Recibí las noticias más importantes todos los días