
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
Karina Miranda visitó el programa De Buena Fuente y dijo que el Vicegobernador Antonio Marocco declaró en medios de comunicación que el proyecto de expropiación “no fue tomado con seriedad porque fue un año político”.
DE BUENA FUENTE26 de julio de 2024 El Expreso de Salta
En ese contexto Karina Miranda recordó que en el 2023 “Emiliano Durán, en ese momento era senador por la Capital se hizo cargo y presentó la Ley de Expropiación pidiendo que se declare de utilidad pública para que nosotros podemos defender nuestros terrenos” subrayó.
Luego apuntó contra el Vicegobernador y dijo que “Marocco pasa a ser como gobernador interino para vetar lo que se aprobó unánimemente”.
“Estoy con un malestar porque nos sentimos muy manoseados por la política” indicó indignada Karina Miranda por que ahora el vicegobernador salió a decir que “nuestro proyecto no fue tomado con seriedad por ser un año político”, manifestó.
"Al vetar la ley de expropiación 117 familias están al borde del desalojo y es por esto que estamos defendiendo nuestros terrenos en la calle" finalizó Karina.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.