Mediante una resolución emitida en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) eliminó la incompatibilidad entre las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) y planes o programas sociales que otorgan las provincias y municipios, para eliminar la barrera del acceso al beneficio social.
El cuestionado ex funcionario del ANSES, Marcos Vera, removido de sus funciones luego de solicitar el cobro del IFE que estaba destinado a personas en estado de vulnerabilidad durante la época más dura de la pandemia, volvió al ruedo con el lema "la buena vida y la poca vergüenza, y retomó actividades en la Comisión de Acción Política del PJ.
Gracias a un entrecruzamiento de datos con Anses, desde Desarrollo Social de la Nación se actualizaron los padrones, ampliando los cupos del beneficio. La entrega se llevará a cabo durante el mes de noviembre de manera coordinada con los municipios.
Así lo adelantó la Ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Verónica Figueroa, quien pidió a la ciudadanía insistir en realizar sus trámites en el organismo nacional hasta ser atendidos y tener una respuesta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), determinó un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de www.anses.gob.ar, para que los que se inscribieron para el pago del bono de 10 mil pesos sepan si van a acceder al beneficio o no.
El registro empieza a partir del viernes 27 de marzo, se podrá hacer en días determinados, según el número de DNI, a través de la página de ANSES www.anses.gov.ar
SALTA
25/03/2020
Violeta Gil
El trámite se realiza completando un formulario por internet, el cual estará disponible a partir del mes de abril en el sitio oficial de ANSES.
SALTA
25/03/2020
Violeta Gil
A partir de hoy, miércoles 26, las cajas del sector de Emisión de Órdenes y Autorización de Prácticas, del Instituto Provincial de Salud de Salta, únicamente atenderán al público en el nuevo edificio de Mitre 355, donde por muchos años funcionó el ANSeS.