
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó en cuánto quedarán los haberes a partir de mayo 2024.
NACIONALES16 de abril de 2024 El Expreso de SaltaEste marte se dio a conocer cuánto cobrarán los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a partir de mayo 2024.
Mediante la Resolución 97/2024, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el Ejecutivo estableció que el haber mínimo "garantizado" a partir del cuarto mes del año será de $ 190.141,60.
¿Cuánto cobro de jubilación y pensión en mayo 2024?
Cabe recordar que desde abril los haberes se actualizan a partir del último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en marzo 2024 fue del 11%.
La resolución también establece que el haber máximo vigente pasará a ser de $ 1.279.472,92. Además, se estableció que las bases imponibles mínima y máximos quedarán en $ 64.039,66 y $ 2.081.258,67, respectivamente.
En cuanto a la Prestación Básica Universal (PBU) se estableció en $ 86.981,11 a partir de mayo y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) la suma quedó en $ 152.112,28.
Además, la resolución dispuso que las remuneraciones de los afiliados que cesaren en la actividad a partir del 30 de abril 2024 o los que continúen en la actividad y solicitaren la prestación a partir del 1 de mayo de este año, "se actualizarán mediante la aplicación de los índices de actualización" del Ministerio de Capital Humano.
Montos vigentes a partir de mayo 2024
- La jubilación mínima: $ 190.141,60;
- La jubilación máxima: $ 1.279.472,92;
- La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $ 152.113,28;
- Las pensiones no contributivas (PNC): $ 133.099,12;
- La Prestación Básica Universal (PBU): $ 86.981,11.
¿Cuándo cobro en mayo 2024 el nuevo aumento?
La ANSES aún no confirmó el calendario de pagos de mayo 2024, pero recordó que esta semana inicia la segunda parte del cronograma para jubilados y pensionados que recibirán el bono de $ 70.000 más el monto diferencial por la aplicación del nuevo cálculo para establecer los haberes.
Pensiones No Contributivas
Este grupo cobrará el bono de $ 70.000 y la recomposición.
Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 17 de abril
Documentos terminados en 2 y 3: jueves 18 de abril
Documentos terminados en 4 y 5: viernes 19 de abril
Documentos terminados en 6 y 7: lunes 22 de abril
Documentos terminados en 8 y 9: martes 23 de abril
Jubilaciones y pensiones
Además del bono de $ 70.000, el grupo cobrará el monto que se anexa por recomposición.
Documentos terminados en 0: miércoles 17 de abril
Documentos terminados en 1: jueves 18 de abril
Documentos terminados en 2: viernes 19 de abril
Documentos terminados en 3: lunes 22 de abril
Documentos terminados en 4: martes 23 de abril
El resto de las terminaciones de DNI coincide con su fecha de cobro original, por ende, no se verán afectados por el doble calendario de pagos.
DNI terminados en 5: miércoles 17 de abril
DNI terminados en 6: jueves 18 de abril
DNI terminados en 7: viernes 19 de abril
DNI terminados en 8: lunes 22 de abril
DNI terminados en 9: martes 23 de abril
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.