ANSES aumentó los topes para cobrar asignaciones familiares: cómo quedan los nuevos montos

Por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno Nacional anunció este viernes un aumento del 2,43% de los topes de las asignaciones familiares. Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024, publicada en el Boletín Oficial.

NACIONALES27 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
63ef6ee3120b2_728_364!

La medida se tomó una semana después de la suba garantizada a titulares de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), por la actualización que se realiza en referencia al índice de inflación de octubre publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

"El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N°24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a 2,43%", se expresa en la resolución, que lleva la firma del titular del organismo, Mariano de los Heros.

El incremento incluye a todos los subsidios, a excepción de la asignación por maternidad. 

 "Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente", aclara el texto.

Los nuevos valores
Asignación por nacimiento: $ 55.689
Adopción: $ 332.986
Matrimonio: $ 83.387
Prenatal: entre $ 10.052 y $ 47.776, según su percepción de ingresos
Por hijo: entre $ 10.052 y $ 47.776, según su percepción de ingresos
Hijo con discapacidad: entre $ 69.457 y $ 155.565, según su percepción de ingresos
Ayuda escolar anual: $ 127.265
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $ 127.265
Cónyuge: $ 11.587

 

Te puede interesar
Lo más visto