
Sin Kicillof, se reunió el Consejo del PJ ante la prisión y proscripción de Cristina
"No nos invitaron", dispararon desde el entorno del gobernador de la provincia de Buenos Aires. La interna sigue viva.
Pese a que el esquema inició en la misma fecha de octubre, este mes habrá una demora de un día.
NACIONALES19 de noviembre de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de noviembre para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un día de demora respecto al esquema de octubre.
Tras la aplicación de la fórmula de Movilidad que implementó desde mayo el Gobierno, las sumas se incrementarán en un 3,5% basado en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre que se incorpora a los adicionales de este mes.
El organismo previsional liquidará los haberes del último mes del año con un aumento del 2,7%. Además, habrá otros dos extras que recibirán una nueva actualización.
¿Cuánto se cobra AUH en diciembre?
El organismo previsional comenzará con su esquema de cobros el próximo viernes 8 de noviembre. El mes pasado, el calendario inició el martes 8 de septiembre. Por eso, las beneficiarias no verán diferencias en el recibo de sus haberes, aunque habrá una dilación por los feriados.
El diagrama anterior marcó un atraso por el asueto del viernes 11 de octubre que se hizo puente, mientras que para el próximo la demora está prevista para el lunes 18 de noviembre. Las titulares de la AUH que quedaron en el medio deberán aguardar un día más para la liquidación.
Las titulares verán el último aumento del año basado en la inflación de octubre que fue del 2,6% en total.
DNI finalizados en 0: viernes 8 de noviembre 2024
DNI finalizados en 1: lunes 11 de noviembre 2024
DNI finalizados en 2: martes 12 de noviembre 2024
DNI finalizados en 3: miércoles 13 de noviembre 2024
DNI finalizados en 4: jueves 14 de noviembre 2024
DNI finalizados en 5: viernes 15 de noviembre 2024
Fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre por Día de la Soberanía.
DNI finalizados en 6: martes 19 de noviembre 2024
DNI finalizados en 7: miércoles 20 de noviembre 2024
DNI finalizados en 8: jueves 21 de noviembre 2024
DNI finalizados en 9: viernes 22 de noviembre 2024
"No nos invitaron", dispararon desde el entorno del gobernador de la provincia de Buenos Aires. La interna sigue viva.
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
En medio de la crisis climática y los debates sobre el futuro de la alimentación, investigadores del CONICET exploran cómo imprimir comida con los recursos disponibles, logrando menor desperdicio e introduciendo nuevos ingredientes. ¿Qué tan cerca estamos de que esta tecnología sea parte de nuestras cocinas?
Luego de que el Ministerio de Capital Humano le rescindiera la concesión y pidiera su desalojo, el Gobierno clausuró este miércoles el bar “Un café con Perón” ubicado en el barrio de Recoleta, dentro del Instituto Nacional Juan Perón, donde el pasado sábado se llevó a cabo la toma encabezada por el dirigente social Juan Grabois.
La noticia refuerza uno de los efectos que produce la política cambiaria del Gobierno, que estimula la salida de billetes verdes a través del dólar barato y el turismo emisivo. Mientras, el BCRA sigue sin poder engrosar sus reservas.
El mercado espera que en mayo la inflación permanezca por encima del 2%. Aunque varias consultoras esperan que el IPC perfore ese umbral clave y se entusiasman tras el dato de CABA que se desaceleró al 1,6%.
El exjugador Emiliano Saravia, de 45 años, fue encontrado sin vida en una calle paralela a la circunvalación oeste, esta tarde. Habría sido hallado por vecinos de la zona, que dieron rápidamente participación al sistema 911. El CIF analiza las causas. Fiscalía informa que, por norma, el caso se investiga como homicidio doloso.
En medio de la crisis climática y los debates sobre el futuro de la alimentación, investigadores del CONICET exploran cómo imprimir comida con los recursos disponibles, logrando menor desperdicio e introduciendo nuevos ingredientes. ¿Qué tan cerca estamos de que esta tecnología sea parte de nuestras cocinas?
Gimnasia y Tiro continúa reforzando su plantel de cara a la segunda parte de la temporada. En las últimas horas se confirmó la incorporación de Renzo Reynaga, delantero de 25 años que llega desde Deportivo Morón, equipo con el que disputó la actual Primera Nacional.
Gimnasia y Tiro continúa con los movimientos en su plantel de cara a la segunda mitad de la temporada en la Primera Nacional. En las últimas horas se confirmó la salida de Leonel Buter, quien rescindió su contrato con el club y se convierte en la tercera baja del equipo salteño.
Las instituciones deportivas de barrio esperan un empujón del Gobierno de Salta, luego del lanzamiento de "Meta", el plan estratégico que anunció Gustavo Sáenz para que el deporte sea "motor de transformación social y oportunidades".