A través del ENACOM, 170 escuelas rurales de Salta tendrán conexión a internet

El salteño director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, anunció que 170 escuelas rurales de esta provincia tendrán conexión a internet. Para ello, ejecutará en diversas etapas el "Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet en Instituciones Públicas en Zonas Rurales”.
Por lo pronto, el organismo se encuentra convocando y seleccionando a licenciatarios de servicios TIC con autorización para proveer internet principalmente por vínculo satelital.
Sobre el Programa, Quilodrán explicó que "el objetivo principal es seguir reduciendo la brecha digital principalmente en la ruralidad vinculada a la educación, y para ello el ENACOM se hará cargo de la inversión para la infraestructura y el servicio de conectividad por el plazo de dos años a las instituciones y, superado ese plazo, la provincia beneficiaria podrá optar por la continuidad del servicio bajo su supervisión”.
Según el funcionario, como mínimo la velocidad del servicio por parte de los prestadores será de 10 megabits (Mbps) por segundo para la bajada, y 3 Mbps para la subida.
Vale destacar que en esta primera etapa del programa son tres las provincias argentinas en donde se implementará esta política pública: Salta, con 170 escuelas rurales; Chaco, con 52 y La Pampa, con 5.