
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Es en el marco de las actuaciones que se llevan adelante a partir de la notificación del Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, sobre la situación irregular vinculada a la visita de Darío Monges al sicario Oscar Díaz, detenido en la Unidad Carcelaria de la ciudad de Orán.
JUDICIALES21 de septiembre de 2022 El Expreso de SaltaEl Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, en el ámbito de las facultades dispuestas por la Constitución Provincial y el Código Procesal Penal de Salta, dispuso la creación de una Unidad Fiscal de Investigación, conformada por la fiscal penal de Orán, Mariana Torres, y el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a fin de realizar un análisis integral de los hechos que involucran a personal del Servicio Penitenciario y sus respectivas autoridades, en el marco de sus funciones y el contralor en cuanto a la seguridad e ingreso de personas a la Unidad Carcelaria.
En relación a la difusión de una nota con cargo de recepción, del Ministerio de Seguridad y Justicia con fecha 8 de junio del corriente año, dirigida a la Procuración General de la Provincia de Salta, donde se daba cuenta del ingreso presuntamente irregular de una visita al detenido Oscar Alberto Alejandro Díaz, cabe destacar que conforme a las potestades y previsiones dispuestas por la Constitución de la Provincia y el Código Procesal Penal, la dirección de las investigaciones está reservada a los Fiscales.
En tal sentido, el día 10 de junio de 2022, se procedió a remitir esta nota y sus correspondientes adjuntos, a la Fiscalía Penal N° 2 de Orán, que por territorio resulta competente. Desde allí se inició la investigación integral del hecho puesto en conocimiento, ordenándose diversas diligencias tendientes a la investigación integral del hecho anoticiado, que se produjera en ámbitos del Servicio Penitenciario, y con el conocimiento de altos funcionarios de dicho Ministerio.
Pedido del Servicio Penitenciario con fecha 27 de mayo de 2022
En cuanto a las versiones relacionadas al traslado desde Orán hacia la Unidad Carcelaria Nº 1 de Salta del imputado Oscar Alberto Alejandro Díaz, cabe aclarar que la medida se originó en un pedido de las autoridades del Servicio Penitenciario de Orán (U.C. N° 3) con fecha 27 de mayo de 2022 en el marco de la causa “contra Cristian Parada y otros, por homicidio calificado en perjuicio de Valdez Cari, Mario Marcelino, Expediente Nº 62840/20, presentado ante el Juzgado de Garantías, en donde se pone en conocimiento que “no existe un espacio físico para albergar internos de alta peligrosidad… … y estaría en riesgo su integridad física en caso de ser alojado en un pabellón común”, invocando exposiciones a riesgo de fuga, y concluyendo en que “esta instancia sugiere a Ud. canalice el traslado del interno proc. prov. D.O.A.A. a la U.C. N° 1 de Villa Las Rosas – Salta, lugar que reúne las condiciones necesarias para albergar esta clase de internos ya que se cuenta con los recursos indispensables tanto estructuralmente como un pabellón de máxima seguridad, medios logísticos y recursos humanos altamente capacitados…” Se concluye en dichos informes, que la Unidad Carcelaria de Oran “es de media seguridad por cuanto cuenta con alambrado perimetral y paredes que rodea el perímetro, como así también no se cuenta con recurso humano especializado ni pabellón de máxima seguridad de acuerdo al nivel de peligrosidad del interno”.
En virtud de estos pedidos y la limitada condición de seguridad de dicha unidad carcelaria puesta en conocimiento, es que la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Orán Claudia Carreras, solicitó oportunamente al Juzgado de Garantías Nº 2 de ese distrito el mismo día 27 de mayo de 2022, su traslado inmediato a la ciudad de Salta para su alojamiento por razones de seguridad, instancia informada en la misma fecha, en la página web oficial del M.P.F.S. Por su parte, el juez de Garantías Claudio Parisi hizo lugar a la medida en los primeros días del mes de junio.
Finalmente, y en relación a la investigación en curso por el homicidio del señor Esteban Darío Monges, el Ministerio Publico Fiscal hace saber que será inflexible en dar cumplimiento y hacer respetar el secreto y reserva de actuaciones solicitado por el fiscal penal Rodrigo Gonzalez Miralpeix y ordenado por el Juzgado de Garantías, medida informada oportunamente y de estado publico.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
En clase de Lengua, una alumna de 7° grado escribió que un familiar abusaba de ella. Las autoridades del establecimiento educativo realizaron la denuncia que inició la investigación de la Fiscalía especializada en delitos sexuales.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
La Ciudad de Las Heras de la provincia de Mendoza busca a Víctor Aníbal Rodríguez quien está prófugo desde que fue denunciado por abusar de sus sobrinas el año pasado. El lunes pasado abusó sexualmente de una estudiante.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.