Performance artística contra "la justicia patriarcal y machista"

Un grupo de mujeres artistas se presentó sorpresivamente en las afueras del Poder Judicial, con mascaras blancas y ropa de negro para repudiar a la justicia patriarcal y a la violencia de género que sufren las mujeres, según los carteles que exhibieron porque así como llegaron se fueron a los pocos minutos.

JUDICIALES13 de abril de 2021 Redacción El Expreso de Salta
multimedia.grande.96afce14ceb4ce8e.32303231303431335f3131343635325f6772616e64652e6a7067

Las mujeres decidieron denunciar de esta manera el rol que viene desempeñando la justicia salteña en general : "La epidemia es la justicia machista", "Ningún violador en el poder", "Liberaste a mi violador", "Custodia Policial para el violento y no para la víctima", "Jueces con cargo revocables", "Justicia misógina", "Aplicación de la ley Micaela" y "Denuncié 49 veces y estoy muerta", fueron los mensajes de las pancartas que sostenían y mostraban justo en el momento de mayor movimiento en predio judicial de la zona norte de la ciudad.

Las manifestantes llegaron cerca del mediodía llamando la atención de todos los empleados judiciales y de las personas que concurrieron al Poder Judicial para realizar algún trámite. Los guardias de seguridad estaban desesperados por saber a qué sector pertenecían. Están acostumbrados a las manifestaciones y "escraches" pero de esta forma tan creativa, muy pocas veces. Además, no se les podía ver las caras así que era imposible individualizar.

Este cronista se acercó despacio, luego de tomar las fotografías y una de las mujeres, simplemente contó que el reclamo era independiente porque están "cansadas de la justicia patriarcal". La voz femenina agregó que eran de un grupo de teatro y que estaban manifestándose de una forma artística. 

Solo estuvieron quince minutos, luego se marcharon dejando los carteles en las rejas de la Ciudad Judicial. El mensaje ¿habrá llegado a quién debía llegar? en este medio llegó y lo contamos.

20210413_11485420210413_114659

20210413_114636

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.