Muerte del ciclista: "Las cámaras muestran a Sagasta comprando combustible"
La fiscal Verónica Simesen de Bielke junto al procurador, Pedro García Castiella, brindaron una conferencia de prensa para dar los últimos detalles de la causa y confirmaron que las cámaras de seguridad muestran a la presunta víctima comprando combustible.
Simesen de Bielke dijo que la familia de Ramiro Esteban Sagasta, está atravesando un momento de mucho dolor por lo cuál se debe tener cautela con la información que se brinda en los medios de comunicación. De acuerdo a la fiscala, hay dos hipótesis, una es que la muerte puedo ser autoprovocada o la intervención de terceras personas.
"Dentro de lo que se puede informar, porque estamos en una etapa muy incipiente de la investigación, se logró obtener imágenes en las cuales se ha observado al señor Sagasta, adquiriendo combustible en una estación de servicio, momento previos a que fuera alertada esta situación, lo que nos lleva a establecer varias hipótesis dentro de la investigación", indicó.
La fiscal también aclaró que ayer, "no se hizo un allanamiento en la casa de Sagasta sino que fue una inspección ocular en busca de elementos que permitan determinar el perfil de la víctima y así llevar adelante la investigación. Toda esta información ya se les transmitió a la familia y esta situación de haber encontrado a la víctima adquiriendo combustible, no implica que nosotros hayamos descartado la posible intervención de terceras personas. Se hacen el análisis de más cámaras y se pudo establecer un rango horario para saber por donde circuló ese día".
Por su parte, el Procurador se refirió a la decisión que tomó justamente el día de hoy, sobre investigar supuestos casos de suicidios como si fueran homicidios o femicidios, hasta descartar esas hipótesis. "Los fiscales vienen trabajando bien en las causas, solo quiero ajustar algunas formas de abordaje de la investigación criminal. Esto no quiere decir que no se haya venido haciendo antes. En lo que refiere a los supuestos suicidios, esta modalidad de aburarlos como presuntos homicidios, hasta descartarlo, es lo que haremos. Esta causa es un paradigma de lo que se pretende. No es algo nuevo, ya estaba previsto en los casos de presuntos femicidios".
Te puede interesar
Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Causa Casita Feliz: "No eran duchas frías, eran baños de contención"
Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.
Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”
La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.