Muerte del ciclista: "Las cámaras muestran a Sagasta comprando combustible"

La fiscal Verónica Simesen de Bielke junto al procurador, Pedro García Castiella, brindaron una conferencia de prensa para dar los últimos detalles de la causa y confirmaron que las cámaras de seguridad muestran a la presunta víctima comprando combustible.

JUDICIALES19 de noviembre de 2021Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
JWM55MUD6REAJJNK3QDXJNVVVI

Simesen de Bielke dijo que la familia de Ramiro Esteban Sagasta, está atravesando un momento de mucho dolor por lo cuál se debe tener cautela con la información que se brinda en los medios de comunicación. De acuerdo a la fiscala, hay dos hipótesis, una es que la muerte puedo ser autoprovocada o la intervención de terceras personas. 

"Dentro de lo que se puede informar, porque estamos en una etapa muy incipiente de la investigación, se logró obtener imágenes en las cuales se ha observado al señor Sagasta, adquiriendo combustible en una estación de servicio, momento previos a que fuera alertada esta situación, lo que nos lleva a establecer varias hipótesis dentro de la investigación", indicó.

La fiscal también aclaró que ayer, "no se hizo un allanamiento en la casa de Sagasta sino que fue una inspección ocular en busca de elementos que permitan determinar el perfil de la víctima y así llevar adelante la investigación. Toda esta información ya se les transmitió a la familia y esta situación de haber encontrado a la víctima adquiriendo combustible, no implica que nosotros hayamos descartado la posible intervención de terceras personas. Se hacen el análisis de más cámaras y se pudo establecer un rango horario para saber por donde circuló ese día".

 Sin título

Por su parte, el Procurador se refirió a la decisión que tomó justamente el día de hoy, sobre investigar supuestos casos  de suicidios como si fueran homicidios o femicidios, hasta descartar esas hipótesis. "Los fiscales vienen trabajando bien en las causas, solo quiero ajustar algunas formas de abordaje de la investigación criminal. Esto no quiere decir que no se haya venido haciendo antes. En lo que refiere a los supuestos suicidios, esta modalidad de aburarlos como presuntos homicidios, hasta descartarlo, es lo que haremos. Esta causa es un paradigma de lo que se pretende. No es algo nuevo, ya estaba previsto en los casos de presuntos femicidios".

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.