JUDICIALES Por: Sebastián Alejandro Cardozo22 de febrero de 2021

Es oficial, se informó cuándo será la fecha de juicio por el crimen de Jimena Salas

El Tribunal de Juicio Sala VII, informó a las partes de la causa que las audiencias de debate por el homicidio de Jimena Salas, se desarrollarán del 3 al 21 de mayo de este año. Después de idas y vueltas, el presidente de la Sala, Francisco Mascarello puso la firma para el inicio de este polémico caso que llegará a juicio sin el o los autores materiales del crimen.

Los abogados Luciano Romano, Marcelo Arancibia, Marcos Rubinovich, Laura Flores Mejías (defensores de Sergio Vargas) y Pedro Arancibia (defensor de Nicolás Cajal), tomaron conocimiento a través de una cédula enviada por la Sala VII, de que el periodo de ofrecimiento de pruebas para el juicio, se agotó y por consiguiente, se dispuso que el inicio de audiencias de debate por el homicidio de Jimena Salas, sea del 3 al 21 de mayo a las 8 de la mañana.

Cabe destacar que en la causa está imputado Sergio Vargas como autor del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio o promesa remuneratoria y Nicolás Cajal Gauffín por encubrimiento agravado en perjuicio de su ex pareja, Jimena Beatríz Salas. Ninguno de los dos son los asesinos pero el Ministerio Público Fiscal, por donde pasaron varios fiscales en esta causa, encontró pruebas en contra de estas personas para llevarlos a juicio.

Un tema que todavía no se sabe oficialmente es si al presidente de la Sala VII, Francisco Mascarello, lo acompañará como vocal el juez Federico Diez, imputado en una causa por violencia de género. Según información periodística, sería un hecho se aceptación de integrar el tribunal colegiado, al igual que el magistrado Armiñana Dohorman, en reemplazo de la excusada Dra. Marocco.

Te puede interesar

Casita Feliz: a las 18 será el veredicto

El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.

Últimas instancias del juicio a nueve empleadas de la casa hogar Casita Feliz

Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"

Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.

Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas

Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.

A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba

El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.