El titular de ASPROMIN, Justino Ustárez, desmintió al ministro Juan José Esteban, quien afirmó que un médico que recién se inicia con 30 horas semanales más horas guardias gana un sueldo de $500 mil pesos, pero el dirigente gremial aseguró que el básico es de $34 mil y más algunos ítems, llegan a cobrar en mano un total de $170 mil, es decir $330 mil pesos menos que lo declarado por el titular de la cartera de Salud.
Luego de la marcha que llevaron a cabo los médicos autoconvocados, para solicitar una audiencia con el ministro de Salud, Juan José Esteban, para exigir mejoras laborales, el secretario general de ASINPROSASA, Dr. Fabián Bruna Pérez, aseguró que el gremio comparte algunos ejes del pedido, más allá de las formas, y que también pedirán una audiencia con el titular de la cartera sanitaria.
El Ministerio de Salud Pública informó que serán 46 los dispositivos de vacunación contra el Covid y Gripe que funcionarán hoy y mañana en puestos móviles, hospitales y centros de salud, de la ciudad de Salta.
El Centro de Diálisis del hospital Oñativia incorporó 10 sillones nuevos para hemodiálisis, también adquirió una planta de tratamiento de agua y un equipo de ósmosis inversa para los pacientes con patologías renales, con fondos nacionales por $17 millones de pesos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta informó que los dispositivos estarán habilitados para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19. Los interesados deberán contar con la derivación de la aplicación SaltaCovid, de la línea de Atención Ciudadana 148 o con un pedido médico.
SALTA
19/06/2021
El Expreso de Salta
A través de la firma del decreto del gobernador Gustavo Sáenz, pasan a planta 187 trabajadores del hospital San Bernardo, 248 del Hospital Público Materno Infantil, 13 del hospital Dr. Arturo Oñativia y otros 250 distribuidos en otros hospitales del interior y de la capital.
SALTA
21/05/2021
El Expreso de Salta
El municipio del Valle Calchaquí sumó 7 de los 21 nuevos casos de coronavirus que reportó la Dirección de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública. La provincia totaliza 20.940 casos desde el inicio de la pandemia.
Del total de casos, solo 3 corresponden a contactos estrechos, mientras que el resto, se encuentran en investigación. La provincia llegó a los 20.811 casos de coronavirus.
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología notificó 53 casos nuevos de coronavirus en Salta, y con los 14 del sábado, el Departamento más grande de la provincia sumó 10.004.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 20.225 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 17.528 lo que representa el 87%. Durante el miércoles se registraron 102 nuevos casos.
La estimación salió de un análisis conjunto entre el Ministro de Salud, Juan José Esteban, el presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar y miembros del gabinete de Salud Pública. El lunes se confirmaron 43 casos de covid-19.
El Ministerio de Salud Pública notificó 113 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 8 corresponden a contactos estrechos. El porcentaje de recuperados de la enfermedad asciende al 86%.