19 de abril: día del indígena americano

Desde el gobierno provincial promueve la visibilización y los derechos de los pueblos originarios americanos. Esta fecha se conmemora el Primer Congreso Indigenista Interamericano efectuado en México. Los municipios de Orán, Rivadavia Banda Sur y Rivadavia Banda Norte comunican sus actividades programadas.

SALTA19 de abril de 2024 El Expreso de Salta

La Delegación de Asunto Indígenas informa que hoy se conmemora el Día del Indígena Americano en honor al Primer Congreso Indigenista Interamericano llevado a cabo en la ciudad de Pátzcuaro, en México, el 19 de abril de 1940.

 Allí se reunieron representantes de la mayoría de las culturas indígenas del continente americano con la finalidad de analizar situaciones y buscar soluciones a diferentes adversidades de la época dando lugar a la creación del Instituto Indigenista Interamericano dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

11713-foto-ilustrativa

Al respecto, el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova hace extensivo su saludo a todas las comunidades que viven en la Provincia que corresponden a etnias Wichí, Chorote, Tapiete, Ava Guaraní, Diaguita Calchaquí, Toba, Chane, Kolla, Chulupí y entre otras.

Asimismo el funcionario manifestó que es política de gestión la del gobernador Gustavo Sáenz la de continuar fortaleciendo las políticas públicas en misiones y parajes de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, declarados en emergencia sociosanitaria.

“La Delegación trabaja activamente para garantizar el derecho al acceso al agua potable mediante la inversión de cañería para conexiones domiciliarias y la contratación de camiones cisternas que reparten agua en 144 comunidades del norte provincial”, expresó.

11711-foto-ilustrativa

Además, el funcionario comentó que este año se trabaja para continuar promoviendo la continuidad de estudios universitarios a jóvenes indígenas de la zona de emergencia. “Fueron más de 150 las personas que recibieron apoyo económico a través del programa de becas Maxi Sánchez”, dijo.

“La Delegación de Asuntos Indígenas es un organismo que trabaja diariamente para promover políticas que generen mejor acceso a la educación y que se fomente la soberanía alimentaria y el desarrollo productivo en la región”, explicó Marcelo Córdova.
 
 En junio de 2023, el organismo impulsó el programa Huertas y Emprendimientos Indígenas con el objetivo de favorecer al crecimiento de microemprendimientos y de sembradíos en Orán, San Martín y Rivadavia.

La estrategia fue declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, se entregaron más de 1300 herramientas y semillas para agricultores y se brindaron capacitaciones.

95177-maniana-se-conmemorara-el-dia-del-indigena-americano

Entre otras actividades que lleva a cabo la Delegación es el fortalecimiento de asistencia sanitaria con la contratación de un equipo médico conformado por especialistas en Pediatría y en Medicina Familiar y Comunitaria que atendieron a más de 2500 personas originarias en operativos articulados con el Ministerio de Salud Pública.


Actividades municipales

Orán

El 19 de abril, a las 9, se realizará una ofrenda floral en la estatua del Indio Americano erigida en Plaza Santa Marta y contará con la presencia de autoridades municipales.

El 20 de abril, a las 9:30, se lanzará, en la Plaza San Martín, la Expo Feria de Los Pueblos Indígenas con la participación de la Banda Municipal de Música de Orán y de los jefes comunales de Orán y Urundel.

En el evento participarán vendedores que conforman el programa Huertas y Emprendimientos Indígenas de la Delegación de Asuntos Indígenas con la comercialización de productos.

A partir de las 16, miembros de comunidades originarias efectuarán un conversatorio sobre realidad social en misiones y parajes y lucha contra la discriminación y, la jornada culminará con intervenciones artísticas.

Rivadavia Banda Norte

En Coronel Juan Solá, el 19 de abril, a las 9, la Municipalidad impulsará la Semana de Pueblos Originarios que contará con eventos deportivos y muestras artísticas en el complejo deportivo.

El acto de cierre se llevará a cabo el 24 de abril, a las 11, en la comunidad Kilómetro II de Pluma de Pato.

Rivadavia Banda Sur

El 20 de abril, a las 8:30, se realizará un acto en homenaje a los pueblos indígenas en la comunidad La Misión. El evento contará con la presencia de autoridades municipales. Durante la jornada, se realizarán actividades deportivas con agasajo en el complejo deportivo.

 

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.