Fuerte ajuste a la educación pública: El Gobierno frenó cinco universidades creadas por ley

El Gobierno nacional avanzó este martes, a través de una resolución del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, dejó sin efecto la decisión del Congreso que creó las universidades nacionales de Pilar, Río Tercero, Ezeiza, Madres y del Delta.

NACIONALES27 de febrero de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

Con una resolución ministerial del Ministerio de Capital Humano (Resol-2024-45-APN-MCH), que conduce Sandra Pettovello, el gobierno de Javier Milei dio un paso más para frenar el crecimiento del sistema universitario argentino al anular la creación de cinco universidades avaladas por resolución del Ministerio de Educación en 2023, y que gestaba las universidades nacionales del Delta, Río Tercero, Pilar, Ezeiza y Madres de Plaza de Mayo.

sandra-pettovello-1200x678jpg

La decisión, que deja sin efecto las resoluciones del Ministerio de Educación de 2023, durante la gestión de Alberto Fernández, y que recibió la aprobación de las dos cámaras del Congreso, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Según consigna el documento, la medida de frenar las aperturas y ponerlas bajo revisión apunta a “determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido, si las condiciones allí establecidas fueron realmente satisfechas y se encuentren debidamente documentadas y si la pertinencia, oportunidad y la previsión del crédito presupuestario correspondiente, en base a un estudio de factibilidad, avaló la iniciativa”.

Estas nuevas universidades fueron aprobadas el 29 de septiembre del año pasado en el Congreso, en la misma sesión en la que se aprobaron la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y cambios en la ley de alquileres. En ese clima de acuerdos, previo a las elecciones presidenciales, las bancadas mayoritarias acordaron avanzar con la creación de las universidades, un reclamo que venía de muchos años por parte de los vecinos de esos distritos y que era impulsado por dirigentes políticos locales.

B1ulDdpBw_2000x1500__1

Se trata de la Universidad Nacional de Río Tercero, que fue propuesta por las diputadas Gabriela Estévez (FdT) y Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical) y cosechó los votos tanto del oficialismo como de la oposición en el Senado.

La Universidad Nacional del Delta, una iniciativa presentada por el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa cuando aún era diputado nacional, y que prevé cobertura en los municipios de Tigre, San Fernando y Escobar.

En el caso de la Universidad de Ezeiza, existe hace tiempo en la órbita de la Provincia de Buenos Aires y la diputada Victoria Tolosa Paz impulsó el proyecto para que pase a ser Universidad Nacional.

Mientras que la Universidad del Pilar, en ese municipio de la zona norte del Conurbano bonaerense, fue promovida por el massista Ramiro Gutiérrez.

Finalmente, la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo fue un proyecto presentado en Diputados por Unión por la Patria: Hugo Yasky, acompañado por Pablo Carro, Blanca Osuna, Mónica Macha, Susana Landriscini, Nancy Sand, Mara Brawer, María Lucila Masin, Rosana Andrea Bertone, Natalia Souto, María Rosa Martínez, Daniel Arroyo, Paula Andrea Penacca, y Gisela Marziotta.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.