Alegato del fiscal Villalba: “Monges se sentía protegido por su contacto con Benjamín Cruz”

Así lo aseguró hace minutos en su alegado el fiscal federal Eduardo Villalba, en la audiencia por el juicio que investiga el crimen de Darío Esteban Monges, ocurrido el 3 de setiembre de 2023.

JUDICIALES21 de noviembre de 2024 Melina Sola
Caso Monges jueces y el fiscal Eduardo Villalba de pie
Fiscal Eduardo Villalba de pie.

Al presentar su alegato, el fiscal federal Eduardo Villalba desarrolló las otras líneas de investigación que fueron surgiendo en la investigación del crimen de Darío MOnges, y aseguró que no lograron “conectar” a Benjamín Cruz con el homicidio en sí pero que “está claro que hay que investigarlo por narcotráfico”, afirmó. Villalba aseguró que Cruz en su calidad de secretario de Seguridad, fue quien le dio “el pasaporte” a Monges para que ingresara a la cárcel de Orán a hablar con el sicario Oscar Díaz. En aquella oportunidad, Monges simuló ser un abogado del mencionado ministerio e ingreso en un día en que las visitas no están permitidas.

Esta vinculación con Cruz, según expuso el fiscal, llevó a Monges a sentirse “protegido, lo llevó a sentir que tenía una pata en el poder”. Tras lo cual reafirmó: “Es necesario seguir investigando el supuesto transporte de estupefacientes que se habría llevado a cabo con aquiescencia de quien era el secretario de Seguridad, pero respecto a imputarlo en el homicidio, no había elementos para acusarlo”, aclaró el fiscal.

Anteriormente, Villalba se refirió también a la libertad que tenía Monges para transitar por las rutas de la provincia a pesar de las restricciones por el COVID y definió que esos “viajes en pandemia para llevar droga, es peor que la fiesta de Olivos".  

(Noticia en desarrollo)

Te puede interesar
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Emiliano Estrada

Un tribunal de Impugnación decidirá sobre el desafuero de Emiliano Estrada

Melina Sola
JUDICIALES06 de junio de 2025

El pedido de desafuero fue formulado hoy por del fiscal federal, Carlos Amad, y se justifica en que el legislador nacional faltó a la audiencia donde iban a imputarlo por delitos vinculados a la difusión de videos de TikTok que refieren que la provincia de Salta es un "narcoestado". La jueza aceptó, la defensa impugnó la medida y por eso un tribunal superior decidirá si se envía el pedido judicial a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Cositorto se declaró inocente: "No hicimos lo de Libra, no nos llevamos millones en 4 horas"

Melina Sola
JUDICIALES05 de junio de 2025

El creador de Generación Zoe acusado de 118 estafas en Salta dijo que no le permitieron devolver el dinero a inversionistas de su financiera porque le bloquearon las cuentas y le embargaron los bienes. Se diferenció de la cripto estafa que promovió Javier Milei y afirmó que su empresa sucumbió víctima de "Bitcoin Argentina" y "Córdoba Bitcoin" porque "nos querían sacar del mercado".

Lo más visto