Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

POLÍTICA04 de diciembre de 2023 El Expreso de Salta
53373286175_2041d203f1_c

Este domingo se realizó la sesión inicial de jura y asunción de los 21 concejales capitalinos. Aunque llamó la atención de la actual intendenta Bettina Romero, el electo Emiliano Durand se hizo presente, como así también figuras cercanas de su equipo. Asimismo, los diputados nacionales Miguel Nanni y Virginia Cornejo acompañaron a los concejales de Juntos por el Cambio y también se hicieron presentes diputados provinciales y miembros del Tribunal de Cuentas, como Sócrates Paputsakis y Benjamín Cruz. No faltaron los familiares, amigos y adherentes de los ediles.

Alicia Vargas (2023-2027), fue presidenta provisional por ser la concejal de mayor edad y tomó juramento a los ediles legislativos: Ángel Ortiz (mandato 2023-2027), José García Alcazar (mandato 2023-2027), Guillermo Kripper (mandato 2023-2027), Agustina Álvarez Eichele (mandato 2023-2027), Malvina Gareca (mandato 2023-2027), Darío Madile (mandato 2023-2027), Gonzalo Nieva (mandato 2023-2027), Inés Bennassar (mandato 2023-2027), José Luis Arias (mandato 2023-2027), Laura Jorge Saravia (mandato 2023-2025), Arnaldo Ramos (mandato 2023-2025), Eliana Chuchuy (mandato 2023-2025), Gustavo Farquharson (mandato 2023-2025), María Mamani (mandato 2023-2025), Pablo López (mandato 2023-2025), Martín Corral (mandato 2023-2025), Elicea Sarapura (mandato 2023-2025), Paula Medici (mandato 2023-2025), Martín Del Frari (mandato 2023-2025) y José Albornoz (mandato 2023-2025). Cabe consignar que el concejal Albornoz reemplazó la vacante producida por la renuncia de la concejala electa Liliana Monserrat, lo que fue dado a conocer mediante Acta Nº 8.335 del Tribunal Electoral.

Esto implica que 10 concejales lograron la reelección y 11 son nuevos. Sin embargo, de estos últimos hay ediles que ya fueron concejales en anteriores oportunidades, como Ángel Ortiz, Eliana Chuchuy y Martín del Frari. Además, Darío Madile permanecerá en la presidencia, José García y Agustina Álvarez Eichele en la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente. La moción fue aprobada por la totalidad de los ediles presentes. Cabe resaltar que Álvarez Eichele es concejal opositora, de JxC.

Además, se conformaron cuatro bloques políticos. El mayoritario será “Vamos por Salta”, presidido por Malvina Gareca e integrado por Arnaldo Ramos, Alicia Vargas, Gustavo Farquharson, Guillermo Kripper, Paula Medici, Eliana Chuchuy, José Albornoz, Darío Madile e Inés Bennassar. También se conformó el bloque “Juntos por el Cambio”, presidido por la concejala Laura Jorge Saravia. Este espacio está conformado además por Gonzalo Nieva, Elicea Sarapura, Pablo López, Agustina Álvarez Eichele y Ángel Ortiz. Por su parte, José García encabeza el bloque “Yo Participo”, del que forman parte José Luis Arias, Martín Corral y María Mamani. También se conformó el monobloque “Salta Federal”, presidido por el concejal Martín Del Frari.

Te puede interesar
Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Gustavo Solís de la intendencia a la Legislatura

Elecciones, Rº de la Frontera: Una oportunidad para que Gustavo Solís y el excomisario Orozco resuelvan una vieja "pica"

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El ex comisario y actual diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, perdió la gran oportunidad de llevar sus reiteradas denuncias mediáticas y parlamentarias a la justicia. Ahora, se la tendrá que ver con el exintendente rosarino Gustavo Solís quien viene por ese lugar en Diputados. Los dos acaparan la escena y no justamente por las ideas sino por un viejo enfrentamiento. Esto no quiere decir que sean los únicos candidatos; hay para el recambio.

Gladys-Paredes fuera de las elecciones

Elecciones, San Martín: en el departamento donde reina el cambalache, Gladys Paredes se quedó sin candidatura

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Los cambios de última hora y el reacomodamiento obligados en el oficialismo, por la intervención del PJ provincial, dejó sin candidatura a la médica Gladys Paredes. Por un acuerdo entre el saencismo y el Partido de la Victoria, pase de Hernández Berni, mediante, el primer lugar al que aspiraba Paredes quedó para el bioquímico Jorge Restom. Pero habrá otros 12 candidatos, entre los que se puede mencionar a la hija de la fallecida dirigente wichí Octorina Zamora: Libia Tujuayliya Gea Zamora.

Lo más visto