El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Stéfano Alesso, un salteño en el seleccionado juvenil de básquet de Italia

El pibe nació en Bolivia, pero se crió y siente salteño, donde vivió siempre. Se fue de Oberá hace un año y ahora la rompe en Italia, donde lo convocaron para el Eurobasket U20.

DEPORTES 15 de marzo de 2023
Stefano Alesso en Italia
En 7 años creció 37 centímetros. Del 1.78 de 2015, cuando recién tenía 12 años, pasó a los actuales 2.15, con 19. Nació el 19 de noviembre del 2003 en La Paz, Bolivia, hijo de madre boliviana y padre argentino (Federico), Stéfano Alesso se convirtió esta semana en noticia por sus actuaciones en Italia, donde jugó el Next Gen de ese país con chicos de su edad, consiguiendo actuaciones individuales muy destacadas. 
Lo que en realidad generó un poco más de revuelo fue la convocatoria que Stéfano recibió para vestir la camiseta de la selección de Italia U20, que se prepara para ir al Eurobasket de la categoría, que se jugará en Heraklion, Grecia, del 8 al 16 de julio de este año. Alesso está en la preselección de 16 jugadores llamados por el entrenador Alessandro Magro que se entrena en Brescia (los pagos de Sergio Scariolo), viendo si queda en el roster definitivo. 
Stéfano Alesso y su crecimiento
El sitio Básquet Plus habló con el salteño 'de corazón', sobre todo porque su recorrido último ha sido bastante extraño, teniendo en cuenta su altura y edad. Jugó en Oberá hasta el año pasado, sobre todo en Liga de Desarrollo, pero se fue buscando más espacio en otro lugar. Jugó 3 meses en la Liga de Bolivia y hace 6 partió a Italia, llevado por Pablo Coleffi y Antonio Ruggiero al Unibasket Lanciano, donde el joven de 19 años participa del torneo U19 y de la Serie C Oro, en mayores. 

Alesso jugó hace menos de un mes, a préstamo, 4 partidos del torneo Next Gen de Italia con el Scafati, generando sorpresa, más allá de sus 2.15 metros. Terminó esos 4 partidos con promedios de 23.8 puntos, 10.8 rebotes y 1.5 asistencias en casi 32 minutos de media. Si bien el torneo no es de nivel altísimo, es por decirlo de alguna manera, una segunda línea de los chicos de su edad. Alesso juega de 4 o de 5, con algo de tiro de tres y, por lo visto en los videos, con una más que interesante coordinación física para su tamaño.

¿Por qué no está en Argentina? Hay varios motivos. El primero es que Alesso empezó tarde a jugar al básquet y, si bien fue citado en alguna preselección, no quedó, como el caso de la U16 donde fueron finalmente Lorca, Burgos y Roveres, y la U17 donde no se llegó a definir el plantel para el Mundial de la categoría, ya que se suspendió por la pandemia. Después de eso, como es clase 2003, hoy no tiene selección para ser convocado en menores, ya que en América no hay competencias para esa edad, como en Europa. 

De todos modos, no es lo único que ha generado esta partida, que, aclaremos, no queremos marcar como una tragedia, sino como un síntoma más de que Argentina necesita lo antes posible una reestructuración que permita enfocarse con ideas y presupuesto en los jóvenes que hay en el país y en el extranjero. Que cada vez son más (los del extranjero). Si Alesso será figura o no en el futuro, lo dirá su empeño, trabajo, entrenamiento y talento. 
"Uno siempre sueña con jugar con su selección, pero dado este caso como se dio ahora, no creo que haya chances de que juegue alguna vez para la Selección Argentina", le dice Alesso a Básquet Plus luego de una práctica con la U20 de Italia. Si bien no tiene asegurado un lugar en ese roster final, suena difícil que deje este camino que arrancó en Italia, aunque no es totalmente imposible. 
Jugando a esta edad en la Serie C, además, completa los años de formación en Italia que le permitirán jugar como italiano si alguna vez accede a la Serie A, algo que hoy tiene valor propio. Por lo pronto, los sueños de Stéfano hoy son más azules que celestes y blancos. 

Te puede interesar

GIMNASIA DEBUT FEDERAL

Con Gimnasia enfrentando a Crucero, arranca el Torneo Federal

Redacción El Expreso de Salta
DEPORTES 11 de marzo de 2023

Será esta tarde, a partir de las 17: 30 horas, cuando el Albo haga su estreno en el Andrés Guacurarí de Misiones frente a Crucero del Norte en uno de los partidos adelantados de la primera fecha. Es el segundo ciclo con Rubén Forestello como DT.

Víctor López DT de Central Norte 009

¡Renunció Víctor López a la dirección técnica de Central Norte!

DEPORTES 02 de mayo de 2023

Evidentemente, la derrota ante Juventud Antoniana el domingo pasado, profundizó la crisis en Central Norte, y en la mañana de hoy se dio a conocer que el DT Víctor López "y todo su equipo" decidieron dejar la dirección técnica y alejarse de la institución. La comisión Directiva puso al frente del plantel a Facundo Zamarian.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días