
Elecciones en Morillo: enterate quienes asoman como candidatos a intendente
Casi 9000 electores estarán habilitados para votar en escuelas de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Pluma de Pato, Los Blancos, Capitán Pagé y los parajes rurales aledaños.
Horacio Rodríguez Larreta de campaña por Salta aseguró que Juntos por el Cambio puede transformar la difícil realidad de la provincia mediante la explotación "responsable" del litio y el cuidado del medio ambiente, a lo que sumó el potencial del turismo y el desarrollo de las pequeñas economías regionales como ventana al mundo.
POLÍTICA25 de noviembre de 2022El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en Salta en plena campaña electoral y mantuvo una serie de reuniones junto a dirigentes de Juntos por el Cambio, tales como Inés Liendo del PRO; el presidente de la UCR, Miguel Nanni; el diputado nacional, Carlos Zapata; y la diputada provincial, Sofía Sierra. Además dialogó con productores y referentes de la juventud para analizar la situación de la provincia.
Como parte de la abultada agenda con la que venía, el jefe porteño visitó el mercado Cofruthos, recorrió las peatonales, ingresó a algunos comercios del centro, intercambió palabras con los vecinos y conoció la situación de los incendios forestales que arrasan a la ciudad hace varias semanas junto al diputado nacional Omar De Marchi.
Entre los temas que destacó el político, aseguró que que Juntos por el Cambio es la alterativa para "gobernar y mejorarle la vida a la gente porque creemos que esta provincia podría estar mucho mejor”.
Como parte de su visión de desarrollo para la provincia de Salta, destacó que se debe pensar en la manera de industrializar el litio a modo de baterías y para ello propone que venga el magnate el CEO y dueño de Twitter, involucrado en la escandaloso divorcio de Johnny Deep y Amber Heard, Elon Musk, cuya fortuna asciende a 169.800 millones de dólares, siendo el hombre más rico del mundo.
“Es un material del futuro y tiene que venir de la mano de las obras de infraestructura necesarias. Se puede explotar de manera muy responsable, cuidando el medio ambiente. También se podría aprovechar mucho más el turismo y algunas economías regionales que el mundo necesita. Creemos que la provincia podría estar mejor, con más trabajo, con más educación, con mejor seguridad”, dijo Larreta.
El hombre del PRO agregó que “el desafío es pasar de explotarlo como materia prima a exportar baterías. Me encantaría que alguna vez venga Elon Musk a comprar las baterías porque ahí es donde está el valor agregado salteño", y agregó que le encantaría ser dueño de su propia fábrica de baterías de litio, "pero eso requiere una visión integral, de un puerto, de ingenieros técnicos y de una revolución del sistema educativo para que haya capital humano para acompañar a esas industrias”, explicó.
Rodríguez Larreta también fue consultado por los incendios y la sequía que golpea a Salta, una de las más duras de los últimos 60 años, y aprovechó para despacharse contra el presidente Alberto Fernández, "El gobierno nacional no tiene un plan para mitigar los fenómenos climáticos extremos como los incendios. Hoy sabemos que el cambio climático es una realidad, tenemos que poder preverlo; no podemos estar corriendo de atrás, emergencia tras emergencia. La emergencia te puede pasar una vez, dos veces. Cuando se vuelve repetitiva, se llama falta de planeamiento”, disparó, aunque no se explayó en su propuesta para la provincia en ese sentido.
Finalmente se refirió a la coparticipación y la marcada diferencia que recibe la provincia que el dirige en comparación a Salta y manifestó que se debe cumplir con la última reforma de la Constitución y modificar la Ley, "dándole más posibilidad de recaudación de recursos a las provincias, más responsabilidad y más autoridad para definir, por ejemplo, las obras que van a hacer o si quieren promover algún sector productivo”.
Casi 9000 electores estarán habilitados para votar en escuelas de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Pluma de Pato, Los Blancos, Capitán Pagé y los parajes rurales aledaños.
Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.
El diputado electo por Capital y autoridad nacional del Partido Justicialista, habló con El Expreso de Salta, luego de recibir su diploma por parte del Tribunal Electoral, en una jornada donde se destacaron los cánticos libertarios, envalentonados por los resultados obtenidos el 11 de mayo.
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.
El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur. "Le expresé mi solidaridad", contó.
La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.