La justicia le negó un recurso extraordinario y Orozco irá a juicio por torturas

La Corte rechazó el recurso extraordinario federal que la defensa del diputado Gustavo Orozco había interpuesto, en conjunto con los otros imputados Andrés Suarez, Javier Reynosos, Víctor Orellana, Rubén Medina, Víctor Luna, Denis Coronel y Andrea Díaz, quienes deberán ir a juicio por los cargos de torturas, vejaciones, entre otros.

SALTA24 de noviembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Gustavo Orozco - diputado de Rosario de la Frontera
Gustavo Orozco - diputado de Rosario de la Frontera

Gustavo Orozco deberá ir a juicio pese al recurso extraordinario que había puesto su defensa. Según la Corte, "si bien se invoca la existencia de una cuestión federal, tal afirmación se encuentra desprovista de razones jurídicas que la respalden y que se vinculen directamente con el caso”.

Hay que mencionar que la causa consta de siete actuaciones por hechos de violencia institucional acontecidos en Rosario de la Frontera del momento en el que el ahora diputado olmedista era parte y jefe del escuadrón de Policía y fue denunciado por hechos de violencia y tortura por parte de sus presuntas víctimas. 

Los hechos denunciados de torturas, apremios, vejaciones y coacción ocurridos entre los años 2014 y 2015 se fueron extendiendo en el tiempo ya que su defensa interponía recursos para el sobreseimiento de los acusados. En el medio del escándalo, y un cruce con el ministro de Seguridad Abel Cornejo en el Palacio Legislativo, incluso terminó en el pedido de licencias del diputado. 

Se espera que el Juez Héctor Guzmán notifique a los fiscales Oscar López Ibarra y Ramiro Ramos Ossorio y a las demás partes, la fecha de la audiencia de debate.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.