Diputados

cbf618b0-197b-4f82-a9a6-eea7d4603874

Hubo reunión entre el IPS y la Comisión de Salud, en Diputados

El Expreso de Salta
SALTA15 de abril de 2025

En un encuentro de trabajo realizado en la Legislatura provincial, el interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), Cr. Emilio Savoy, mantuvo una reunión con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia. Durante la misma se expusieron los principales ejes de gestión, los avances implementados y las acciones proyectadas para fortalecer el sistema prestacional y administrativo del organismo.

Aprobado-DNU-Diputados

Los tres diputados por el PJ salteño le dieron a Milei un cheque en blanco para endeudarse con el FMI

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de marzo de 2025

Además, el oficialismo sumó el apoyo del Pro, parte de la UCR, la Coalición Cívica de Lilita Carrió, y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados. La aprobación de la Cámara de Diputados es suficiente aval para que Milei vaya a negociar cuánto dinero recibirá, a qué tasa de interés y plazos se devolverá, y bajó qué condiciones que impondrá el FMI. Estos créditos "ocultos", nunca fueron beneficiosos para el país.

462681684_950364650462506_5607030250609275655_n

La UNSa declaró Personas no gratas a Orozco, Zapata, Moreno y Vega por sus votos contra el presupuesto universitario

El Expreso de Salta
SALTA10 de octubre de 2024

Durante la Sesión Permanente del Consejo Superior de la UNSa, presidida por el Rector de la UNSa, Ing Daniel Hoyos; la Secretaría del Consejo Superior, Cora Placco; y el Decano de la Facultad, Carlos Portal, se decidió declarar Personas No gratas a los Diputados Nacionales por Salta: Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega, quienes en el día de ayer optaron por ir en contra de la Universidad Pública. Tanto Moreno, Zapata y Orozco ratificaron con su voto el veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en el Congreso Nacional. Mientras que, Vega se ausentó al momento de la votación.

Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.