
José Gauffin: “Los puterios personales de los diputados deben arreglarse en la Justicia”
El diputado y candidato a senador criticó los cruces entre legisladores dentro de la Legislatura.
El diputado provincial por San Martín, Matías Monteagudo, aseguró que el candidato a la presidencia debería ser el gobernador de Jujuy Gerardo Morales por considerarlo un hombre preparado para el cargo, y predispuesto al diálogo, porque el frente electoral que lo llevó al cargo, era mucho más amplio que Juntos por el Cambio.
DE BUENA FUENTE26 de octubre de 2022El legislador provincial y referente del la Unión Cívica Radical en San Martín, Matías Monteagudo, visitó el programa De Buena Fuente y analizó que la figura más representativa del partido para la contienda presidencial del año que viene es Gerardo Morales.
"Nosotros tenemos muy buena afinidad con Gerardo Morales por las políticas que hace en su provincia, por las decisiones que toma, por la cercanía, por la buena relación que tiene con Mario Mimesi. Tiene carácter fuerte y no se deja llevar puesto, por todo esto el debería ser candidato", dijo el diputado.
En ese sentido aprovechó de apuntar contra la Convención de la UCR que decidió salir en la contienda electoral bajo el sello de Juntos por el Cambio, "en su provincia no está constituido Juntos por el Cambio, tienen un frente muchísimo más amplio, por eso es incorrecto usar los argumentos que se usaron en la Convención de decir que en Jujuy y Corrientes, donde gobierna la UCR, salieron con JxC para evitar que la lista 3 salga sola", explicó.
Finalmente afirmó que una de las mociones que elevó a la Convención la lista 3 fue llevar a Miguel Nanni como gobernador de la UCR pero de manera individual, no en JxC, pero que fue rechazada. "No es lo mismo la situación de Corrientes y Jujuy con lo que se pretende aquí, si acá se proponía algo así, capar los pensábamos, pero no se pudo discutir", finalizó.
El diputado y candidato a senador criticó los cruces entre legisladores dentro de la Legislatura.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño dio detalles de los principales proyectos que impulsaría en caso de ser electo.
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
El dirigente advirtió sobre la falta de desarrollo y servicios básicos en el departamento.
El candidato a senador por La Caldera reveló los motivos que lo impulsaron a participar en los comicios de mayo.
El candidato a concejal propone regular las ferias barriales si accede a una banca en el Concejo Deliberante.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.
La exintendenta de Salta defendió su gestión y recordó decisiones que no cayeron muy bien.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.