JUDICIALES Por: Sebastián Alejandro Cardozo21 de febrero de 2022

Comenzó el juicio contra el exobispo de Orán Zanchetta por abusos sexuales

Las audiencias de debate van a durar hasta el 25 de febrero a puertas cerradas. El exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta, cuenta con la asistencia de tres abogados defensores que le envió el Vaticano. Se trata de un religioso muy cercano al Papa Francisco.

Gustavo Zanchetta es juzgado desde las 9 de la mañana en los tribunales de la Ciudad de Orán por los delitos de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos jóvenes. El sacerdote había renunciado a su cargo como Obispo de la Diócesis de Orán, el 31 de julio de 2017, tras argumentar problemas de salud pero en realidad ya se conocía los presuntos abusos. Luego, Zanchetta abandonó la Argentina y se instaló en España, donde fue nombrado por el Papa como asesor del ente para la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

La fiscala Soledad Filtrín requirió la elevación a juicio de la causa en 2019 en base a las denuncias de dos seminaristas. En la primera denuncia, los abusos tuvieron como escenario el edificio del seminario Juan XXIII, de la ciudad de Orán y en un domicilio particular de la localidad de Los Toldos. Por su parte, el segundo seminarista, denunció haber sufrido episodios de significación sexual y conductas inapropiadas “frente al público y en el ámbito privado”. Dichos hechos habrían ocurrido desde 2016, en la casa parroquial San Antonio, en el edificio del seminario Juan XXIII y la casa del Obispo.

El juicio debería haber comenzado en octubre del año pasado, pero por solicitud del abogado defensor Enzo Giannotti, quien argumentó que el expediente canónico que fuera solicitado como prueba por la defensa y también por la fiscalía, no había sido recibido a la fecha. Ahora, el juicio va a durar hasta el 25 de febrero y se tiene previsto escuchar a 38 testigos a puertas cerradas ya que los jueces, amparados en un artículo del Código Procesal Penal, solo permitirán el ingreso de las partes en causas por delitos sexuales. De todas formas, en la etapa de alegatos y posterior sentencia, si permitirán la presencia de la prensa y público en general.

WhatsApp Image 2022-02-21 at 08.57.25

El religioso Juan José Manzano, brindó una entrevista a la agencia internacional de noticias Associated Press. Manzano aseguró que desde el 2015 se presentaron ante la Nunciatura diferentes elementos que daban cuenta de desmanejos económicos, abuso de poder y abusos sexuales. Indicó que, entre los documentos, había fotografías y cartas de seminaristas que habrían sido abusados, pruebas que desembocaron en la salida de Zanchetta del obispado. Los dichos del religioso contradicen la posición del Vaticano y ofrecen detalles de la relación del Papa con Zanchetta. "Es un sociópata, literalmente, que venía con algunos problemas de abuso de poder y otras cositas. Nos cayó a nosotros, quisimos contar lo que pasaba con la ayuda de otro Obispo. Empezamos a denunciar con informes, cuando vieron que las cosa era grande y no se solucionaba fácilmente. Su santidad lo llamó y le dijo que estaba enfermo", indicó.

Te puede interesar

Casita Feliz: a las 18 será el veredicto

El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.

Últimas instancias del juicio a nueve empleadas de la casa hogar Casita Feliz

Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"

Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.

Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas

Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.

A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba

El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.