El Partido Obrero reúne firmas en rechazo a los tarifazos de la luz en el norte provincial, que señalan, son a causa de la gestión provincial y nacional. En el documento exigen el 80% de reducción tarifaria, que se estatice el servicio de la energía eléctrica, tarifa diferencia por zona caliente y que caiga el decreto nacional que eliminó los subsidios. Reinvindicaron las Asambleas de Autoconvocados y pidieron que la reducción que se decretó para cuatro departamentos abarque a toda la provincia.
Al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, quien fue alcanzado por una bala durante una manifestación que llevaban a cabo desde la izquierda para reclamar la precarización laboral dentro de la Unión Ferroviaria, se llevó a cabo un acto en la Plaza IV Siglos, para recordar su lucha y "reafirmar la vigencia de la misma".
Dirigentes del Partido Obrero aseguran que ni Gustavo Sáenz ni los diputados nacionales defienden el interés de los salteños sino el de las multinacionales mineras, en el marco del debate de la ley de humedales.
La Unidad Piquetera anunció una movilización con permanencia frente al ministerio de Desarrollo Social con cortes de ruta y acampe en todo el país.
La dirigente del Partido Obrero, Gabriela Cerrano, destacó la lucha que la organización de mujeres llevó a cabo para conseguir el sobreseimiento de la Dra. Miranda Ruiz, quien se encontraba judicializada por practicar un aborto legal el año pasado. En esa línea afirmó que la justicia tardó tanto tiempo en el fallar porque "querían meter miedo a los profesionales aunque no sean objetores de conciencia".
Las mismas comenzaron el jueves con una charla debate virtual que estuvo a cargo del ex-diputado nacional del Partido Obrero, Pablo López, y se extenderán hasta el próximo 20 de octubre, día en el que fue asesinado el joven militante en el año 2010.
El concejal mandato cumplido José Britos se refirió al aumento del boleto de transporte público que AMT acaba de autorizar para las diversas empresas que prestan servicio en SAETA. A partir de Enero, el pasaje urbano costará 15 pesos y aumentará un peso por mes hasta llegar a los 26 pesos en diciembre próximo.