
El procedimiento fue realizado el pasado viernes por personal de la Comisaría 2. Los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.
El procedimiento fue realizado el pasado viernes por personal de la Comisaría 2. Los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.
Ya existían medidas de exclusión del hogar pero insistió en dos oportunidades. Se pidió el mantenimiento de detención.
A una mujer le informaron que podía tomarse el día libre por el feriado de carnaval, pero el mensaje desató la furia de su pareja. Los hijos del hombre intervinieron para evitar que la agresión continuara.
Ocurrió en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, ubicada en la ruta provincial 77, donde una mujer fue embestida por una camioneta y tras las graves lesiones sufridas, falleció días después.
El domingo, tal como estaba previsto, Rosario de Lerma se sumó a la onda carnavalera salteña, e hizo su propio desentierro ante una gran convocatoria de gente, y con un gran despliegue cultural y artístico. La entrada fue gratuita para menores de 12 años.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha esta nueva fuente de abastecimiento en barrio San Jorge que cambiará el servicio de agua potable para más de 4.000 vecinos. Estuvo acompañado por el intendente de la ciudad, Sergio Ramos; y el gerente de la Empresa, Juan Bazán.
Más de 400 alumnos del Valle de Lerma se inscribieron en las cuatro tecnicaturas universitarias que ofrece en su nueva sede del barrio San Jorge la universidad de los salteños. “La educación siempre es una inversión, especialmente en los momentos más críticos y difíciles como este”, dijo el mandatario.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, firmó los convenios con las autoridades educativas y los padres de los alumnos. Informó además durante el acto que los jóvenes cobrarán un monto estímulo para cubrir sus gastos.
La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.
Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.
Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.
Pedro Rioja fue un destacado jugador, que si bien comenzó en Junín, se destacó en las divisiones inferiores de Central Norte, luego subió a nivel profesional, pasó por varios clubes, y finalmente se quedó a vivir en Bolivia. Desde hace varios días viene enfrentando una larga enfermedad en Santa Cruz de la Sierra, donde vivía. Su trayectoria.
El legislador estuvo en De Buena Fuente, donde cuestionó el lanzamiento del Frente Liberal Salteño, encabezado por Alberto Castillo.