
La investigación inició en agosto de 2024, tras una denuncia web realizada por la actividad ilícita que desplegaban los acusados en dos domicilios de esa ciudad. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, firmó los convenios con las autoridades educativas y los padres de los alumnos. Informó además durante el acto que los jóvenes cobrarán un monto estímulo para cubrir sus gastos.
INTERIOR08 de abril de 2024 El Expreso de SaltaAlumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 3108 “Rudecindo Alvarado” de Rosario de Lerma realizarán prácticas profesionalizantes en Aguas del Norte a partir de un acta acuerdo firmada por las autoridades de la empresa de servicios, las autoridades del establecimiento educativo y los padres de los alumnos.
Las prácticas se realizarán a lo largo de dos meses y los alumnos asistirán dos veces por semana durante cuatro horas para realizar las tareas en las que adquirirán experiencia laboral.
Durante el acto en el que se rubricó el acuerdo, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, expresó su satisfacción al poder acompañar este tipo de actividades para los alumnos y manifestó: “Espero que esto les sirva; valoro el esfuerzo de sus directivos, de sus docentes, al generar esta oportunidad”.
Respecto de las prácticas, el titular de Aguas del Norte destacó que en la Empresa hay muchas áreas donde los alumnos pueden realizar sus actividades y señaló que “la idea es prepararlos para el futuro, porque el conocimiento lo pueden ir adquiriendo en el estudio, pero muchas veces la práctica hace al oficio y al conocimiento para terminar de formarse en su profesión”.
Además indicó que decidió incorporar un monto estímulo como retribución a pesar de que no estaba estipulado en el convenio porque “me parece que es justo que los chicos por lo menos puedan disponer de los recursos para ir a cumplir con estas obligaciones, para poder pagarse los viajes o tener el viático para comer u otros gastos diarios”.
La investigación inició en agosto de 2024, tras una denuncia web realizada por la actividad ilícita que desplegaban los acusados en dos domicilios de esa ciudad. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva.
El vehículo fue sustraído del predio a mediados de marzo, mientras estaba estacionado con la llave colocada. El sospechoso fue detenido ayer.
El joven tenía pedido de detención por diversos hechos ilícitos y fue detenido en la vía pública cuando circulaba con un elemento cuya procedencia no pudo justificar.
En las próximas semanas se pondrá en marcha una línea urbana para los usuarios de dicha comuna.
Junto Claudio Mohr, presidente de SAETA, dialogaron sobre la importancia que tiene esta iniciativa para todos los municipios del interior, los que podrán intensificar las distintas actividades sociales que impulsan y también dar respuesta a los numerosos pedidos que reciben de Instituciones intermedias y de bien común.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.