Caso Palomo: “estamos ante la presencia de un libreto perfectamente armado”

La familia de la maestra jardinera Sandra Palomo, asesinada en circunstancias que todavía se investiga, será representada por Pedro García Castiella. El abogado aseguró que no descarta la participación de otro mayor de edad para perpetrar el hecho y sospecha que quieren armar un escenario donde todo pareciera ser un homicidio en ocasión de robo pero todavía hay muchas incongruencias.

JUDICIALES16 de septiembre de 2019Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
Gacía Castiella

García Castiella contó que hasta el día viernes de la semana pasada había dos querellas divididas pero a partir de este lunes se presentó como representante de los hijos de la infortunada víctima y del marido. Consultado sobre la división inicial y si tenía que ver con problemas internos de la familia, el letrado dijo que simplemente se debía a la confianza que depositaron en él.

“A mí me convocó la doctora Palomo que es colega y era simplemente por la confianza de un abogado, me había presentado por la madre en un principio pero ante la vertiginosidad de los acontecimientos, decidieron unificar la querella”, explicó.

Para García Castiella, los cinco imputados que tiene la causa, no son toda la pirámide de planificación del hecho. “Creo que hay alguien por encima de ellos y eso está en el mismo expediente, en las mismas actuaciones. Hay alguien más necesariamente”, aseguró.

Según el abogado de la familia Palomo, “estamos ante la presencia de un libreto perfectamente armado que quiere apuntar hacia un homicidio en ocasión de robo y si esto le saliera bien, quedaría solo el ejecutor que es un menor inimputable, y los otros con algún tipo de participación secundaria en un delito que tiene una escala penal muy reducida porque el homicidio en ocasión de robo tiene 15 años de máxima y los partícipes una escala reducida  que les permitiría salir en libertad o la figura del encubrimiento que sería lo mismo”.

Finalmente, García Castiella dijo que desde las defensas se planificó todo para tratar de ocultar la verdad. “Hay morbo y perversión, descarto el robo, es un ataque, no la desapoderan de nada, todo quedó en la camioneta, nunca hubo intención y si hablamos de la camioneta, fue tirada a la vuelta de su casa”, concluyó.

Te puede interesar
Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto