Denunciaron al titular de Vialidad por malversar fondos y no ejecutar el presupuesto

FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.

NACIONALES01 de abril de 2025 El Expreso de Salta
puesto_conteo_transito_rn_3_km_680_-_2022_1

Desde la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunciaron al Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Jorge Campoy, por presunta malversación de fondos y no ejecutar el presupuesto, desviar recursos destinados al mantenimiento de la red vial nacional.

La presentación judicial, radicada en el juzgado de Sebastián Ramos, indica que en 2024 el presupuesto para obras y mantenimiento fue de $609.672 millones, pero solo se ejecutaron $332.392 millones, dejando $277.000 millones sin utilizar. Según la denuncia, este dinero tenía un destino específico: la conservación de rutas nacionales, muchas de las cuales presentan un fuerte desgaste. La falta de ejecución de los fondos habría agravado el deterioro de la infraestructura vial.

Denunciaron a Campoy de desviar fondos de combustibles
Según el documento, el funcionario también habría utilizado indebidamente recursos provenientes del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dóxido de Carbono. Por normativa, estos fondos deben destinarse exclusivamente a la infraestructura vial mediante el Fideicomiso de Infraestructura del Transporte. No obstante, FEPEVINA denuncia que se usaron para otros fines, lo que, según la federación, constituye malversación de fondos públicos.

El decreto 976/01 establece que el 28,58% de estos impuestos debe financiar obras viales dentro del Sistema Vial Integrado (SISVIAL). Sin embargo, el gremio señala que estos recursos no fueron aplicados correctamente, lo que contribuyó al deterioro de las rutas.

El 60% de las rutas nacionales, en estado crítico
El documento judicial advierte que el 60% de las rutas nacionales está en condiciones críticas, según informes del Sistema SIG VIAL. El 23% se encuentra en estado malo y el 22,1% en estado regular.

La denuncia sostiene que este deterioro impacta directamente en la siniestralidad. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en 2023 las muertes por accidentes viales aumentaron un 14%, alcanzando un total de 4.369 víctimas fatales.

Denunciaron : “Hacemos responsable a la Dirección Nacional de Vialidad por las vidas que se pierdan en rutas deterioradas por falta de mantenimiento”, indicó Carlos Catanzaro, representante de FEPEVINA.

También se alertó que la falta de inversión genera mayores costos a futuro. Según estimaciones técnicas, cada peso no utilizado en mantenimiento obliga a gastar entre tres y cinco veces más en rehabilitación. Además, el escaso control sobre pesaje de cargas y dimensiones de vehículos favorece el daño en la infraestructura y la competencia desleal en el transporte de mercaderías.

Desde la federación denunciaron que solo el 35% de los puestos de control de pesos y dimensiones funciona correctamente. Esto expone las rutas nacionales a daños estructurales graves y, según FEPEVINA, podría derivar en un colapso del sistema vial. Además, la federación advierte que el deterioro de la red afecta también la economía, al elevar costos logísticos y reducir la vida útil de los vehículos.

Te puede interesar
imagen_68813

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

El Expreso de Salta
NACIONALES04 de abril de 2025

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.