Causa Francesas: continúa la investigación con unidad fiscal similar a la del caso Jimena Salas

La fiscal Mónica Poma ya solicitó al Tribunal de Impugnación continuar con la investigación del doble femicidio de Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, ocurrido en 2011 y por el cual está condenado Gustavo Lasi y sobreseído Santos Clemente Vera. La unidad fiscal fue anunciada por el procurador Pedro García Castiella, quien aclaró que no es una reapertura de la causa, sino una continuidad de la investigación.

JUDICIALES13 de febrero de 2025 Melina Sola
Turistas-francesas-asesinadas-en-Salta-1920-1
Turistas-francesas-asesinadas-en-Salta

En conferencia de prensa el Procurador de Salta dijo que la unidad fiscal para investigar el doble femicidio de las francesas será similar a la que conformó para avanzar en la causa por el crimen de Jimena Salas. En este caso, la estrategia logró significativos avances, luego de muchos años sin responsables, con la detención y elevación a juicio de los hermanos Javier "Chino" Nicolás Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra.

García Castiella aclaró que en el caso de las francesas no hay una reapertura sino una continuidad de la investigación. La pesquisa que hasta el momento no logró una hipótesis certera o concluyente respecto a la cronología de cómo, cuándo, dónde y por quiénes fueron atacadas Cassandre y Houria, golpeadas, abusadas y ejecutadas con dos disparos en la cabeza y en la espalda, respectivamente, de una carabina calibre 22 que pertenecía a la familia de Lasi, el primer condenado.

El Procurador aclaró que no cuestionarán el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, a quien un tribunal le aplicó el principio de insubsistencia de la acción penal por haber estado preso sin condena firme por años, pero que pueden continuar investigando en vistas de que no se declaró la extinción de la acción penal.

Sobre Vera recordó que en primera instancia fue sobreseído por el beneficio de la duda y luego condenado en segunda instancia. Su caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que no se expidió sobre su culpabilidad o inocencia, sino que envió la causa a un Tribunal de Impugnación, que podría haber ordenado que se haga un nuevo juicio o confirmado la absolución, sin embargo decidió utilizar el principio de insubsistencia de la acción penal para sobreseer al acusado.

El tiempo de la prescripción del delito no está vencido (son 15 años para eso) por lo que aún corren las vías recursivas para las partes, indicó García Castiella. Informó que la fiscal Mónica Poma ya solicitó al Tribunal de Impugnación continuar con la investigación del caso. "Es decisión del MPF que se remitan las piezas para continuar la investigación", afirmó. 

Te puede interesar
Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto