Por la caída del consumo, Dánica cerró su histórica planta de Llavallol y despidió a 150 empleados

La empresa había frenado la fábrica en octubre por los altos costos laborales, las dificultades logísticas y de comercialización, y la caída de las ventas, entre las principales causas. Además tercerizará la producción y conservará una planta de aderezos en Córdoba. En 2023, ya había cerrado sus operaciones en San Luis.

NACIONALES08 de enero de 2025 El Expreso de Salta
KpFuIaHhL_1256x620__1

Dánica Dorada, la marca de margarina de la empresa de capitales cordobeses Grupo Beltrán, cerró su histórica planta ubicada en Llavallol, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, que abrió sus puertas en 1939.

Si bien la fábrica detuvo su actividad en octubre, cuando la compañía anticipó vacaciones al personal y lanzó un plan de retiros voluntarios, ahora confirmó su cierre definitivo, con 150 empleados despedidos. Tercerizará la producción.

Fuentes sindicales aseguraron que en las últimas horas comenzaron a llegar las notificaciones a los trabajadores con el pago del 50% de las indemnizaciones, financiado con la venta de maquinarias e instalaciones.

En los telegramas, la empresa alude a la figura de despido con causa “en los términos del artículo 247 de Ley de Contrato de Trabajo, en atención a la gravísima situación económica”, que permite abonar el 50% de la indemnización.

En ese sentido, Dánica se refirió a un combo de factores que provocaron este desenlace: desfasaje de costos, altos costos laborales “debido a un encuadre sindical que no corresponde y duplica la media de la industria”, dificultades logísticas y de comercialización, y la profundización de la caída de ventas “en un entorno de recesión económica”.

La planta ya había cerrado, aunque momentáneamente, en 2020, durante la pandemia y tras varios días de conflictos gremiales y desvinculaciones. Fue cuando Dánica pidió el procedimiento preventivo de crisis.

Y en 2023, la firma cesó sus operaciones en San Luis. De ahora en más, conservará una planta de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba.

Te puede interesar
imagen_67452

Hasta octubre de 2024 se perdieron casi 124 mil empleos en el sector privado

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de enero de 2025

La caída afecta al 79,2% de las jurisdicciones, con la construcción siendo el sector más afectado (-69.738). Octubre mostró una leve recuperación con 5.632 puestos nuevos, destacando sectores como comercio (+4.454) e industria (+1.858). El empleo registrado en el sector público perdió 43.157 puestos desde noviembre de 2023. El aumento de monotributistas refleja una creciente precarización laboral.

Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.