El primer proyecto del RIGI: habrá una inversión por US$211 millones

Se trata de una iniciativa para el desarrollo de energías renovables: un parque solar en Mendoza que además impulsará la actividad local.

NACIONALES08 de enero de 2025 El Expreso de Salta
wp-17363485828486245139384640288328

El Gobierno oficializó este miércoles la aprobación del primer proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión que supera los US$211 millones. El “Parque Solar El Quemado y Anexos” será desarrollado por Luz del Campo S.A. en la provincia de Mendoza, con una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW).

Mediante la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, se detalló que la iniciativa cumplió con los pasos previstos para recibir el aval definitivo. Esta medida busca consolidar el uso de energías renovables y fomentar grandes inversiones en el país.

El proyecto se ejecutará en dos etapas. La primera contempla la instalación de paneles solares bifaciales en 350 hectáreas, con una capacidad instalada de 200 MW. En la segunda etapa se completará el total planeado de 305 MW.

La inversión total asciende a US$211.600.072, de los cuales US$204.544.000 se desembolsarán en los dos primeros años desde la solicitud de adhesión al régimen, cumpliendo así con el 40% del monto mínimo de inversión exigido para el sector energético.

Del total, US$94.076.795 se destinarán a proveedores extranjeros, mientras que US$117.523.278 se dirigirán a proveedores locales, fomentando el desarrollo de la industria nacional. La fecha límite para alcanzar el monto mínimo de inversión en activos computables quedó fijada para el 30 de enero de 2027.

Puntos clave del primer proyecto que tiene luz verde con el RIGI:
- El proyecto aprobado bajo el RIGI tiene una inversión total de US$211 millones.
- Será desarrollado en Mendoza por Luz del Campo SA, con una capacidad instalada de 305 MW.
- El Banco Central aseguró que el impacto en las reservas internacionales será positivo.
- Se busca fomentar la sustitución de importaciones y el desarrollo de proveedores locales.
- El parque solar fortalece la transición energética en el país.

Te puede interesar
imagen_67452

Hasta octubre de 2024 se perdieron casi 124 mil empleos en el sector privado

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de enero de 2025

La caída afecta al 79,2% de las jurisdicciones, con la construcción siendo el sector más afectado (-69.738). Octubre mostró una leve recuperación con 5.632 puestos nuevos, destacando sectores como comercio (+4.454) e industria (+1.858). El empleo registrado en el sector público perdió 43.157 puestos desde noviembre de 2023. El aumento de monotributistas refleja una creciente precarización laboral.

Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.