PAMI eliminó otros 44 medicamentos del listado que podían acceder los jubilados de forma gratuita

A partir de enero de 2025, PAMI implementó una serie de modificaciones en su programa de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados.

NACIONALES08 de enero de 2025 El Expreso de Salta
66d1df2e25dce

Estas modificaciones son parte de un proceso iniciado en 2024 y buscan priorizar a aquellos beneficiarios con patologías graves o crónicas. Como resultado, muchos fármacos que anteriormente estaban disponibles sin costo, ahora ya no forman parte de la cobertura gratuita.

Estos fármacos, que ya no estarán cubiertos al 100%, son aquellos que no se consideran esenciales para el tratamiento de enfermedades graves o crónicas. Los medicamentos excluidos incluyen:

- Antibióticos y antivirales: como el Ácido Acetilsalicílico, Aciclovir, Ciprofloxacina, Claritromicina y Metronidazol.
- Analgésicos y antiinflamatorios: como la Betametasona, Dexametasona y Meprednisona.
- Medicamentos para el tratamiento de diversas afecciones: como el Benznidazol, Ivermectina, Tramadol, y Metotrexato.

Este cambio afecta a una gran variedad de tratamientos utilizados para diversas condiciones de salud, pero la cobertura gratuita continuará para aquellos jubilados con enfermedades graves.

Aunque el número de medicamentos gratuitos se redujo considerablemente, el programa de PAMI sigue ofreciendo cobertura total para jubilados y pensionados con enfermedades graves o crónicas.

Para obtener la cobertura completa de medicamentos, PAMI estableció los siguientes criterios:

- Enfermedades graves o crónicas: los jubilados con condiciones como enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, VIH, hemofilia, trasplantes y hepatitis son los que continúan teniendo acceso a la cobertura total.

- Receta electrónica: para acceder a los fármacos gratuitos, los beneficiarios deben presentar una receta electrónica válida que avale la necesidad del medicamento.

- Número limitado de medicamentos: los jubilados que cumplen con los requisitos solo pueden recibir hasta 5 medicamentos gratuitos por mes.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.