![677d1b29d0512](/download/multimedia.normal.ae8603f48b329f76.Njc3ZDFiMjlkMDUxMl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Monotributo ARCA: paso a paso, cómo recategorizarme y cuál es la fecha límite
El trámite ya esta disponible para todos los monotributistas. Cuáles son las nuevas escalas y desde cuándo impactarán.
El Gobierno reafirmó su “legítimo derecho de soberanía” sobre las Islas Malvinas, a 192 años de la ocupación británica de los archipiélagos, y renovó su pedido de diálogo con el Reino Unido.
NACIONALES08 de enero de 2025 El Expreso de SaltanA través de un comunicado de la Cancillería, denunció la explotación unilateral de recursos y la presencia militar británica en el Atlántico Sur como violaciones al derecho internacional.
Rechazo a la ocupación y el colonialismo
• Hechos históricos: El Gobierno recordó que el 3 de enero de 1833 las Islas Malvinas fueron “ilegalmente ocupadas” por fuerzas británicas, que desalojaron a las autoridades argentinas y establecieron colonos británicos.
• Soberanía histórica: Desde su independencia, Argentina ejerció soberanía sobre las Malvinas como heredera de las posesiones españolas en América del Sur.
• Un acto de fuerza: La ocupación británica fue calificada como “contraria al derecho internacional”, y Argentina nunca consintió este acto, presentando protestas desde el momento inicial.
Apoyo internacional
• Respaldo regional y global: Organismos como la ONU, la OEA, el MERCOSUR, la CELAC, y el Grupo de los 77 y China han respaldado el reclamo argentino y solicitado la reanudación de las negociaciones bilaterales.
• Compromiso nacional: La Constitución argentina establece la recuperación de la soberanía sobre las Islas como un objetivo permanente e irrenunciable, respetando el modo de vida de sus habitantes.
A casi dos siglos de la ocupación británica, el Gobierno y el pueblo argentino reafirmaron sus “legítimos e imprescriptibles derechos” sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, ratificando su compromiso con una solución pacífica y diplomática.
El trámite ya esta disponible para todos los monotributistas. Cuáles son las nuevas escalas y desde cuándo impactarán.
Un ex miembro de la Policía Federal, Rafael Moreno, quien se encuentra detenido por asesinar a su vecino por tener la música alta en la madrugada de Navidad, podría ser liberado en las próximas horas para poder otorgarle la prisión domiciliaria. Sin embargo, la familia de la víctima pide que siga tras las rejas.
En tanto, el descenso interanual para el mes de diciembre fue de 3,4%. Así lo informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
El ministro de Economía se acopló al reclamo del presidente de Ford, Martín Galdeano, quien durante una entrevista señaló que "Argentina mejoró en impuestos nacionales, pero empeoró en provinciales y municipales". El Gobierno nacional generó un profundo recorte presupuestario a las provincias desde que asumió.
La titular de la institución Marisa Graham confirmó la realización de un amparo judicial para que la administración libertaria otorgue la medicación correspondiente a menores que padecen enfermedades de alta complejidad -incluidos tratamientos oncológicos-.
El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.
Señalan que de los disturbios participaron 130 hombres que viajaron para acompañar a los delegados normalizadores de la UOCRA, Luis Caballero y Maximiliano Díaz. Los detenidos son Néstor Rodríguez y Mocho Herrera, de la facción zona sur del gremio.
Los artistas se unieron para ponerle ritmo a la canción oficial que acompañará al Torneo Apertura 2025.
El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.
El fútbol argentino se pone en marcha este jueves con cinco partidos, destacando el debut del campeón Vélez.
Como resultado de tareas investigativas realizadas en el marco del Operativo “Plan Güemes”, se logró establecer actividades de carácter delictivo que realizaba una organización criminal investigada con relación al transporte de sustancia estupefaciente.