Soberanía en Malvinas: la cancillería Argentina renueva su reclamo en un nuevo aniversario de la ocupación

El Gobierno reafirmó su “legítimo derecho de soberanía” sobre las Islas Malvinas, a 192 años de la ocupación británica de los archipiélagos, y renovó su pedido de diálogo con el Reino Unido.

NACIONALES08 de enero de 2025 El Expreso de Saltan
Captura de pantalla 2025-01-08 114946

A través de un comunicado de la Cancillería, denunció la explotación unilateral de recursos y la presencia militar británica en el Atlántico Sur como violaciones al derecho internacional.

Rechazo a la ocupación y el colonialismo

• Hechos históricos: El Gobierno recordó que el 3 de enero de 1833 las Islas Malvinas fueron “ilegalmente ocupadas” por fuerzas británicas, que desalojaron a las autoridades argentinas y establecieron colonos británicos.

• Soberanía histórica: Desde su independencia, Argentina ejerció soberanía sobre las Malvinas como heredera de las posesiones españolas en América del Sur.

• Un acto de fuerza: La ocupación británica fue calificada como “contraria al derecho internacional”, y Argentina nunca consintió este acto, presentando protestas desde el momento inicial.

Apoyo internacional

• Respaldo regional y global: Organismos como la ONU, la OEA, el MERCOSUR, la CELAC, y el Grupo de los 77 y China han respaldado el reclamo argentino y solicitado la reanudación de las negociaciones bilaterales.

• Compromiso nacional: La Constitución argentina establece la recuperación de la soberanía sobre las Islas como un objetivo permanente e irrenunciable, respetando el modo de vida de sus habitantes.

A casi dos siglos de la ocupación británica, el Gobierno y el pueblo argentino reafirmaron sus “legítimos e imprescriptibles derechos” sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, ratificando su compromiso con una solución pacífica y diplomática.

Te puede interesar
image-272

Podría ser liberado el ex policía que mató a vecino por música alta

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

Un ex miembro de la Policía Federal, Rafael Moreno, quien se encuentra detenido por asesinar a su vecino por tener la música alta en la madrugada de Navidad, podría ser liberado en las próximas horas para poder otorgarle la prisión domiciliaria. Sin embargo, la familia de la víctima pide que siga tras las rejas.

imagen_67531

Caputo pidió a gobernadores e intendentes que bajen impuestos

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El ministro de Economía se acopló al reclamo del presidente de Ford, Martín Galdeano, quien durante una entrevista señaló que "Argentina mejoró en impuestos nacionales, pero empeoró en provinciales y municipales". El Gobierno nacional generó un profundo recorte presupuestario a las provincias desde que asumió.

907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.

Lo más visto
907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.