
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
La abogada y procuradora, Elizabeth Safar, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar de violencia que sufren las mujeres y dijo “la victima habla cuando puede, no cuando quiere”.
DE BUENA FUENTE24 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta
La violencia contra las mujeres es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.
La magnitud de este impacto, tanto en la vida de las personas y familias como de la sociedad en su conjunto, es inmensa. Las condiciones que ha creado la pandemia del Covid, causó confinamientos, restricciones a la movilidad, mayor aislamiento, estrés e incertidumbre económica, han provocado un incremento alarmante de la violencia contra mujeres en el ámbito privado y han expuesto todavía más a las mujeres y otras formas de violencia, desde el matrimonio infantil hasta el acoso sexual en línea.
En ese contexto, Elizabeth Safar, subrayó que “hay personas quizás no han recibido un golpe, pero han tenido tanto destrato y tanto maltrato durante toda su vida, que llegan a la pérdida de cuestiones esenciales como la autoestima, el amor propio, y tantas otras cosas que hacen a la esencia del ser humano”.
Además, agregó que “la violencia es un estado de anulación tal, de temor, de un desencaje hasta dentro de la sociedad, que a veces no siente su lugar de pertenencia”.
Para finalizar, Safar, indicó que “la víctima habla y actúa cuando puede, no cuando quiere, pero lamentablemente las situaciones condicionan”.
Entonces estas discusiones se tornan hasta a veces bizarras, por qué no, por qué no ahora, por qué no en otro momento, y uno lo hace cuando tiene la herramienta, cuando siente un ambiente de contención y cuando siente realmente la posibilidad de expresarse”, finalizó Elizabeth Safar.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
El exjugador Emiliano Saravia, de 45 años, fue encontrado sin vida en una calle paralela a la circunvalación oeste, esta tarde. Habría sido hallado por vecinos de la zona, que dieron rápidamente participación al sistema 911. El CIF analiza las causas. Fiscalía informa que, por norma, el caso se investiga como homicidio doloso.
En medio de la crisis climática y los debates sobre el futuro de la alimentación, investigadores del CONICET exploran cómo imprimir comida con los recursos disponibles, logrando menor desperdicio e introduciendo nuevos ingredientes. ¿Qué tan cerca estamos de que esta tecnología sea parte de nuestras cocinas?
Gimnasia y Tiro continúa reforzando su plantel de cara a la segunda parte de la temporada. En las últimas horas se confirmó la incorporación de Renzo Reynaga, delantero de 25 años que llega desde Deportivo Morón, equipo con el que disputó la actual Primera Nacional.
Gimnasia y Tiro continúa con los movimientos en su plantel de cara a la segunda mitad de la temporada en la Primera Nacional. En las últimas horas se confirmó la salida de Leonel Buter, quien rescindió su contrato con el club y se convierte en la tercera baja del equipo salteño.
Las instituciones deportivas de barrio esperan un empujón del Gobierno de Salta, luego del lanzamiento de "Meta", el plan estratégico que anunció Gustavo Sáenz para que el deporte sea "motor de transformación social y oportunidades".