Salta es sede del 49º Congreso Argentino de Anestesiología

La actividad reunió a especialistas de todo el país y Latinoamérica. El ministro Federico Mangione participó de la apertura de la jornada.

SALTA27 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

Con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se inauguró el 49º Congreso Argentino de Anestesiología en la ciudad de Salta. Este importante evento reúne hasta mañana a destacados especialistas de todo el país y Latinoamérica.

El ministro Mangione expresó su agradecimiento por la elección de Salta como sede y resaltó la importancia de la colaboración entre los profesionales de la Asociación y el Ministerio: "La mejor manera de crecer es aunando esfuerzos, compartiendo conocimientos para poder brindar a los salteños la mejor atención posible".

El presidente de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación, César Salazar, destacó la numerosa participación de profesionales comprometidos con la actualización y el intercambio de experiencias. Asimismo, resaltó el crecimiento del Centro de Enseñanza por Simulación Médica (CESIM), uno de los pocos en el país.

Finalmente, Heber Escudero Fernández, Presidente de la Federación de Anestesiología, destacó la política sanitaria de la provincia y el trabajo conjunto con los anestesistas.

97927-salta-es-sede-del-49-congreso-argentino-de-anestesiologia

 Los participantes del congreso disfrutarán de exposiciones de primer nivel a cargo de profesionales nacionales e internacionales, con más de 25 Workshops, Sesiones plenarias, Ciclos de simulación clínica, Muestra comercial y Presentación de posters y trabajos libres.

El evento, organizado por la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación, la Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación, el Centro de Estudios de Simulación Médica y la Regional Noa, se extenderá hasta mañana en el Centro de Convenciones de Limache.

Bajo el lema "Creando puentes, creciendo juntos", el 49° Congreso Argentino de Anestesiología ofrece una amplia gama de actividades para enriquecer la experiencia y el conocimiento en el campo. El comité organizador manifestó su orgullo y compromiso por la realización de este congreso en Salta después de 17 años.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-12 104111

UNSa: ¿Cuándo será el balotaje entre Nina y Hoyos?

El Expreso de Salta
SALTA12 de abril de 2025

La fórmula encabezada por Miguel Nina y Rita Martearena obtuvo la mayor cantidad de votos, pero no logró el porcentaje necesario para consagrarse en primera vuelta. Mientras que Daniel Hoyos y Nicolas Innamorato quedaron por detrás con casi 9 puntos de diferencia.

Lo más visto
Miguel Nina y la vicerectora ganadores del viernes

Elecciones en la UNSa: ¿Roberto Nina y Daniel Hoyos, a segunda vuelta por el rectorado?

11 de abril de 2025

El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)