Ampliarán los turnos para tratar a pacientes en la cámara hiperbárica

De esta manera, beneficiarán a más pacientes con esta terapia y se prevé que en el Hospital Arturo Oñativia, a mediados de mayo, el horario de funcionamiento del servicio, se extienda a jornada completa, que se aplica desde el año 2019.

SALTA01 de mayo de 2024 El Expreso de Salta
hospital-arturo-oniativia-camara-hiperbarica

El hospital Dr. Arturo Oñativia ampliará en el mes entrante los horarios para tratamientos con oxigenación hiperbárica, con la finalidad de cubrir a más pacientes que requieren esta terapia por presentar patologías endocrinometabólicas, como diabetes, hipotiroidismo, hipertirodismo, etc. En la actualidad, la cámara hiperbárica del hospital funciona de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12, lo que significa cinco pacientes por día, ya que cada sesión dura aproximadamente una hora.

El gerente general, Marcelo Nallar, comentó que el proyecto de ampliación de horarios busca triplicar la cantidad de pacientes que actualmente se tratan por día. “Hace cuatro años pusimos en marcha la cámara hiperbárica y obtuvimos gratos resultados, ahora queremos que más pacientes accedan a ese tratamiento, triplicando la cantidad de sesiones por día”, dijo.

El funcionario también manifestó que a mediados de mayo ya se podría contar con la nueva franja horaria, que se extenderá al turno vespertino para ofrecer mayor cantidad de sesiones por jornada. La cámara hiperbárica es una cabina presurizada y se usa como alternativa de tratamiento para pacientes del hospital que requieren oxigenación en los tejidos. Se trata de una terapia no invasiva, basada en obtener elevadas presiones parciales de oxígeno puro en el organismo. Dependiendo de la patología, algunos necesitan un tratamiento más intensivo que otros.

Nallar explicó que con la mayor disponibilidad de turnos se podrá recibir a pacientes del hospital Materno Infantil, quienes concurrirán acompañados con profesionales del mismo. En el año 2023 se realizaron alrededor de 4 mil sesiones de oxigenación hiperbárica entre pacientes del hospital Arturo Oñativia. El aparato fue donado al hospital en el año 2019, requiriendo una importante inversión con recursos propios para el acondicionamiento edilicio, instalación y puesta en funcionamiento. 

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.