Pilotos y aeronavegantes de líneas aéreas anuncian paro por 48 horas en el inicio de Semana Santa

Gremios aeronáuticos irán al paro por no recibir respuestas del Gobierno a reclamos salariales. El paro afectará a decenas de vuelos durante el fin de semana largo de 6 días de fines de marzo. Alcanzará principalmente a vuelos de Aerolíneas Argentinas, pero podría afectar otras empresas.

NACIONALES17 de marzo de 2024
paro aerolineas

A menos de dos semanas del mega fin de semana largo de 6 días, en el que el sector turístico argentino confía para levantar la caída de sus ingresos, dos gremios de la aeronavegación anunciaron medidas de fuerza.

Coincidiendo con el comienzo del fin de semana extra large de Semana Santa, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llamó a un paro total de actividades por 48 horas, para el próximo jueves 28 de marzo; mientras la Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció que también hará una medida de fuerza de 48 horas el 28 y 29 de marzo.

La medida de fuerza ocurre luego de negociaciones fracasadas con el Gobierno nacional por la recomposición salarial. La Asociación Argentina de Aeronavegantes representa a tripulantes de cabina de todo el país, principalmente de Aerolíneas Argentinas, mientras que APLA representa a los pilotos.

"Ante la falta de respuestas de los funcionarios del gobierno y de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un Paro Total de Actividades por 48 horas a partir de las 00 hs del día jueves 28 de marzo", señalaron desde el gremio.

Y agregaron que "buscando minimizar el impacto en los usuarios, remarcamos que se está dando aviso con una debida antelación. El gobierno nacional tiene la oportunidad de solucionar este conflicto. La afectación al servicio aéreo y a los pasajeros será su plena responsabilidad".

La medida de fuerza afectará a decenas de vuelos justo durante el fin de semana largo. Y, si bien la medida impactará de lleno principalmente en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, también puede afectar el funcionamiento de otras empresas que tengan personal nucleado en APLA.

El comunicado difundido por APLA señaló: "Luego de detallar la situación que enfrentamos y un extendido debate sobre cómo encarar la misma, se resolvió por unanimidad facultar a la Comisión Directiva para iniciar un plan de lucha". 

Y agregó que "habiendo ya realizado un paro por 24 horas el pasado 28 de febrero, y ante la falta de respuestas tanto de los funcionarios del Gobierno como de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un paro total de actividades por 48 horas a partir de las 0 horas del jueves 28 de marzo".

Luego de que se conociera la convocatoria de APLA, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que representa a los tripulantes de cabina, también confirmó un paro por 48 horas para el 28 y el 29 de marzo. En el texto difundido en sus redes sociales, señalan que "el estancamiento absoluto de las negociaciones con el Gobierno por la ya impostergable recomposición salarial".

"Hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión. Aún así, la ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total. Asimismo, damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios", detalla el texto.

Y concluye: "La oportunidad de resolver este conflicto está en manos del Gobierno Nacional, y la afectación del servicio a los pasajeros es su plena responsabilidad".

Por el momento, no hay notificacion si se adhieren el resto de los gremios aeronáuticos.

Los tripulantes de cabina de la asociación no habían formado parte del último paro liderado por pilotos, personal de tierra y jerárquico que ocurrió el 28 de febrero. Además de Aerolíneas, el gremio incluye a otras líneas de cabotaje, aunque no agrupa a Flybondi y JetSmart, las principales low-cost.

Te puede interesar
detenidos-caso-loan-posta-jpg.

Alerta caso Loan: habría un nuevo detenido vinculado a Victoria Caillava

El Expreso de Salta
NACIONALES31 de marzo de 2025

El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.

Lo más visto
detenidos-caso-loan-posta-jpg.

Alerta caso Loan: habría un nuevo detenido vinculado a Victoria Caillava

El Expreso de Salta
NACIONALES31 de marzo de 2025

El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.