
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
En distintos rubros de primera necesidad, las ventas en los supermercados en provincias de todo el país durante el mes de enero 2025 es diez puntos menos que en el mismo mes de 2023.
NACIONALES31 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl poder de consumo de las familias argentinas sigue sin repuntar en lo que va del gobierno de Javier Milei: las ventas en supermercados de todo el país en enero del 2025 continúan siendo menores que en el mismo mes de 2023. Hubo una caída del 10,2% en distintos rubros de consumo masivo como bebidas, almacén, limpieza, indumentaria y artículos para el hogar, según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires, que elaboró un informe con números nacionales y de la región.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, describió la situación como "preocupante" y compartió en sus redes sociales dos gráficos con números que dan cuenta de la baja capacidad de compra de los asalariados. "El consumo nacional sigue por el piso. En enero de 2025, las ventas en supermercados nacionales cerraron 10% por debajo de 2023", escribió el funcionario del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En el primer cuadro que compartió el ministro se detalla la variación de las ventas en supermercados nacionales entre enero 2023 y enero 2025, según la misma medición. En total, la caída registrada en las ventas fue del 10,2%.
En el desglose se indica que el rubro Bebidas cayó un 18,0%; Almacén tuvo otro descenso del 10,1%; Verdulería y frutería 12,4%; Artículos de limpieza y perfumería 6,7%; Indumentaria calzado y textiles para el hogar 15,2%; y Electrónicos y artículos para el hogar una estrepitosa merma del 34,4%. "En rubros de consumo masivo y básicos, como bebidas y productos de verdulería, la caída es muy superior (18% y 12,4%, respectivamente)", señaló López.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida: hay 2 muertos y 7 heridos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Tras un intenso granizo en Sarandí y con tantos de Bruera en contra y Enzo González, el Dragón se impuso por 2-0 al Guapo y jugará en 16avos frente a Belgrano.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.