Para aliviar el impacto de la inminente suba del boleto, el gobierno habilitará el "sistema 2x1"

La medida beneficiará a los usuarios que en un lapso de tiempo coincidente (ventana horaria) deban utilizar dos corredores y al pasar la tarjeta por la máquina, se habilite el viaje sin cobrarlo. Es decir, en vez de pagar cuatro viajes (dos de ida y dos de vuelta) sólo abonarán dos. El gobierno pondrá en vigencia un aspecto que figuraba en el sistema original de transporte urbano, pero nunca se aplicó, y fue tomada del sistema de Curitiba y del subte bonaerense.

SALTA11 de enero de 2024 El Expreso de Salta
beneficio a los usauarios de SAETA
Luego de la audiencia pública en donde se acordó que el boleto urbano aumentará en Salta indefectiblemente, el gobernador Gustavo Sáenz instruyó el Ministerio de Gobierno la aplicación de un sistema que aminore el impacto del nuevo precio especialmente en aquellos que van a trabajar y que necesiten tomar dos colectivos. De esta forma, el titular de la cartera política, Ricardo Villada, ratificó que están "estamos trabajando para que la gente que tiene que llegar a su destino y deba tomar dos colectivos, puedan pagar un solo boleto, y a través de una 'ventana horaria', pueda cambiar de corredores”.
En realidad, lo que se hizo es desempolvar una parte original del sistema del transporte urbano, ideado en el gobierno de Juan Carlos Romero, que preveía el pago de un sólo boleto para recorrer de punta a pujta la ciudad, siempre y cuando se haga de corrido y sin abandonar el sistema. Según el proyecto, el beneficio era para todos los usuarios, pero requería de paradas cerradas desde donde los pasajeros pudieran pasar de un corredor a otro con el mismo boleto, tal como ocurría en el sistema de colectivos de Curitiba, o los trasbordos en el subte de Buenos Aires. Romero jamás implementó esta parte del plan porque debía invertir en las paradas y quizás por una cuestión financiera. Ahora, el sistema tendrá en cuenta un horario coincidente que justifique el paso de un corredor a otro, para que pueda tener vigencia el no pago del segundo viaje.
Villada justificó el aumento del boleto (se habla de un salto de 150 pesos a más de 500) a raíz de las medidas inflacionarias dispuestas por el gobierno de Javier Milei. (devaluación del peso e incremento brutal en los combustibles) Y por otro lado, el funcionario confirmó que “se mantendrán los subsidios nacionales para el transporte para este año, pero en valores históricos”. De paso, se quejó porque siguen “prevaleciendo las asimetrías entre el área Metropolitana y el interior del país, y esto lo único que genera es argentinos de primera y argentinos de segunda”, dijo Villada, quien no pudo con genio y buscó remarcar el viejo sueño de mostrar a Salta como una isla, remarcando que si se habilitara el 2x1, que ya figuraba originalmente en el sistema, Salta sería la primera ciudad del país que tomaría una decisión de estas características, “lo que nos permitiría seguir diciendo que tenemos uno de los transportes más avanzados del país”.
 
Ley ómnibus
Con respecto al proyecto de Ley que se discute en el Congreso Nacional, el ministro político del Grand Bourg dijo que “lo que más le preocupa a la Provincia es la continuidad de una mirada centralista por parte del Gobierno nacional. Se olvidan de las provincias y se adoptan medidas desde un escritorio desconociendo la situación de sectores como el de la producción azucarera y la de biocombustibles”, expresó, pero no se animó a adelantar cuál será la postura que tomarán los tres diputados que responden al gobernador Sáenz: Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti.
Finalmente, Villada contó en la ronda de prensa que "en materia de asistencia alimentaria, existe una demora en el envió de módulos focalizados destinados para atender la emergencia sociosanitaria en el norte provincial, más específicamente en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia”.
Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.