El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Definieron acciones inmediatas para mitigar la crisis hídrica en el Norte de la Provincia

El Comité de Emergencia Hídrica Provincial realizó esta mañana una nueva reunión para dar tratamiento a la problemática del agua potable en las localidades del departamento San Martín que se abastecen del sistema Itiyuro.

SALTA 05 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
Ente 1

Luego de un relevamiento integral realizado por la empresa Aguas del Norte sobre el estado de la infraestructura hídrica y la crítica situación que se corresponde con la sequía que afecta al embalse, se dispuso implementar acciones.

La mesa de trabajo estuvo presidida por Carlos Saravia y contó con la participación de referentes del Estado involucrados en atender las incidencias en el norte provincial. 

Ente 3

De esta manera, se puso en marcha las siguiente practicas:

1)         Solicitar a la Secretaría de Obras Públicas y a la empresa Aguas del Norte que proceda a informar sobre la totalidad de las obras hídricas en ejecución y acciones complementarias tendientes a compensar la baja de caudales y de la aptitud de consumo de las aguas del Dique Itiyuro y del Embalse El Limón.

2)         Recomendar a los ministerios que cuentan con dependencias públicas en el Departamento San Martín, y que se encuentran afectados por la falta de agua potable, gestionar partidas presupuestarias especiales y garantizar la provisión con logística y personal propios, poniendo especial atención en garantizar los servicios de educación, salud y seguridad.

3)         Solicitar a la Secretaría de Interior que gestione la contratación de camiones aguadores con los intendentes de Tartagal, Aguaray y General Mosconi para complementar la flota propia y contratada por la empresa Aguas del Norte.

4)         Solicitar al Ministerio de Salud Pública que realice control de las enfermedades que pudieran encontrar causa en ingesta de agua no apta para consumo, informando periódicamente al Comité de Emergencia Hídrica y a las autoridades locales de cualquier modificación de las curvas de datos que a la fecha no evidencian compromiso de la salud de las poblaciones afectadas.

5)         Gestionar con el sector privado el aporte solidario de camiones cisternas de gran porte a los efectos de garantizar trasvasamiento del líquido elemento en puntos estratégicos para dar mayor fluidez a la prestación alternativa del servicio de agua potable.

6)         Solicitar al Ministerio de Seguridad y Justicia, que por intermedio de la Jefatura de Policía, destine de manera extraordinaria sesenta efectivos para que se incorporen a tareas de control de recorridos de los camiones afectados a la provisión alternativa de agua potable y custodia de cargaderos.

7)         Solicitar al Ministerio de Gobierno, para que por intermedio de la Secretaría de Defensa del Consumidor efectúe controles estrictos vinculados con eventual especulación comercial respecto del precio de los bidones de agua potable.

8)         Gestionar con el Ministerio de Economía la compra extraordinaria de bidones de agua en número suficiente para garantizar provisión alternativa de agua potable en dependencias de acceso público y la habilitación de procesos de contratación de servicios e insumos vinculado con las necesidades que genere la crisis hídrica.

9)         Gestionar con los titulares de las Cámaras Legislativas la prórroga de la Ley de Emergencia Hídrica n° 8355.

10)       Gestionar con la Coordinación Administrativa de la Gobernación para que, por intermedio de la Subsecretaría de Parque Automotor, se prevea la afectación de vehículos livianos de las distintas áreas gubernamentales para el reparto alternativa de agua potable en bidones.

11)       Gestionar ante el Ministerio de Defensa de la Nación y con el Ejército Argentino, la afectación por vía de contratación o de manera solidaria de camiones cisternas para la provisión de agua potable en los Departamentos San Martín y Rivadavia.

12)       Gestionar por intermedio del Ministerio de Desarrollo Social y ante las autoridades nacionales, el auxilio extraordinario con insumos para mitigar los efectos de la crisis hídrica en los sectores vulnerables de la población.

Ente 2

Asistieron a la reunión: Por Asuntos Indígenas, José Vázquez y Mariano Lecot; Matías Saicha por la Secretaría del Interior; la diputada provincial Gladys Paredes; el Secretario de Servicios de Salud,  Adrián Marcelo Rúa Almaraz, de Aguas del Norte, Juan Bazán; el secretario de recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, los senadores provinciales Carlos Fernando Sanz y Oscar Pailer; la Secretaria de Seguridad Frida Fonseca; Pablo Borla, Coordinador de la Secretaria de Seguridad; por el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Asuntos Indígenas: José Campos y Daniel López; por la Secretaría de Obras Públicas,Fredy Martínez y Claudia Rivero, Marcelo Ovando, Jerónimo López y Pedro De Los Ríos del Ente Regulador.

Ente 4

Te puede interesar

8620-este-jueves-salta-pone-en-marcha-la-expofuturo

Inicia la ExpoFuturo en Capital y recorrerá 8 localidades

El Expreso de Salta
SALTA 30 de agosto de 2023

Este jueves 31 de agosto se pone en marcha la ExpoFuturo 2023 y hasta el 22 de septiembre, recorrerá 8 localidades del interior y Capital y además. Será transmitida por streaming y se realizarán jornada en los colegios para llegar a todos los alumnos del último año del secundario, tanto secundarios comunes, como técnicos y BSPAS.

#Milagro Otra vez la falta de luz en la Plaza impidió leer la novena!!!

Bettina no pega una: La refacción dejó sin luz a la Plaza 9 de Julio y no podían leer la novena anoche

Oscar Burgos
SALTA 11 de septiembre de 2023

Con gran decepción y molestia vivieron en la tarde noche del lunes, cuando una vez más, no se encendieron las luces por lo que cientos de feligreses no pudieron participar de la tradicional novena en el marco de la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro. La plaza estuvo cerrada varios meses, y se la habilitó hace días justamente para la fiesta del Milagro, pero aparentemente el equipo de encendido instalado en la plaza no ha quedado bien, por lo que no encienden las luminarias instaladas alrededor de la misma. Así, otro día más de frustración, las familias se retiraron molestos con la intendenta.

92979-el-gobernador-saenz-gestiono-la-reduccion-de-la-tasa-de-uso-para-vuelos-internacionales-que-arriben-a-la-provincia

La Tasa de Uso para Vuelos Internacionales bajará de U$D57 a U$D15

El Expreso de Salta
SALTA 18 de noviembre de 2023

Desde el 1 de enero de 2024 la Tasa Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes pasará de costar U$D57 a U$D15 por pasajero, según lo gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Permitirá seguir generando condiciones de competitividad y progreso en turismo. La TUA es abonada por las personas pasajeras al momento de adquisición del ticket aéreo para los vuelos comerciales regulares.

Lo más visto

Los heridos aun dentro del vehículo

Una persona murió en un terrible choque de dos autos en el Acceso Norte

POLICIALES 26 de noviembre de 2023

A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

Recibí las noticias más importantes todos los días