Médicos autoconvocados marcharon para que el ministro Esteban atienda sus demandas

Esta mañana médicos autoconvocados de los hospitales públicos de la Capital y del interior de la provincia, realizaron una marcha y posterior asamblea para exigirle al ministro de Salud Juan José Esteban la homogenización de las horas guardia, re agrupamiento en la categoría "médicos", recomposición del salario acorde a la inflación y mejorías en el sistema de carrera hospitalaria que les permita acceder a cargos jerárquicos por antigüedad e idoneidad.

SALTA07 de noviembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
medicos

Durante la mañana de este lunes, médicos de los hospitales públicos de la Capital y del interior marcharon para exigir mejorías laborales. En ese sentido realizaron una asamblea donde se aprobó solicitar un pedido de audiencia con el ministro de Salud, Juan José Esteban para plantear las problemáticas que aquejan al sector. 

"Las horas guardias son bastante heterogéneas en los hospitales del interior y de Capital. Los hospitales de la Capital tienen un arancel diferenciado de las horas de guarida con respecto a los hospitales del interior. El sueldo de planta es muy bajo, el que no hace horas guardia queda ahí no más del límite de la pobreza. Es decir, es médico, trabaja y entra en las estadísticas como pobre. Un médico que recién entra a trabajar apenas supera los cien mil pesos", comenzó explicando uno de los voceros del sector, Dr. Horacio Mdalel, jefe del Programa de Emergencias del Hospital Joaquín Castellanos de Güemes. 

Según lo explicó Mdalel, el sueldo de planta es uniforme en toda la provincia, lo que genera desigualdades en ingresos de los profesionales, debido a que en algunos hospitales el personal médico si paga impuesto a la ganancia y en otros no. "Nos parece indigno si o si tener que hacer guardias y que además son remuneradas de diferentes maneras, por ejemplo, Orán, Tartagal y Rivadavia no pagan impuestos a la ganancia, los que hacen guardia se pueden pasar del mínimo no imponible. Tanto el San Bernardo como el Materno Infantil tienen un merecido incentivo, pero eso en Güemes no está y también se paga ganancia, donde si rige la imposición de ganancia", añadió el referente del sector. 

medicos dos

"El diferencial es muy notable entre lo que se gana en la Capital y el interior", reforzó Mdalel y aseguró que de momento no tienen previsto realizar un paro en los hospitales. "Primero hay que elaborar un petitorio y solicitar una audiencia con el ministro, no se puede ir a una huelga  sin hablar, cuando fracase el diálogo, recién se queda habilitado para cualquier cosa, pero primero hay que hablar". 

Para pasar en limpio, los pedidos fundamentales con los que los médicos marcharon durante la mañana de hoy, desde la Sarmiento, hasta la Belgrano a media calzada, en custodia de la policía, para realizar la posterior asamblea en la 9 de Julio fueron la recomposición del sueldo de planta acorde a la inflación, que se mejore la carrera hospitalaria, es decir por antigüedad y jerarquía, mejorías en los ítems de previsión y certificación que atañe a los médicos, la diferenciación del agrupamiento médico, una homogenización de las horas guardia, que se pague de igual manera en toda la provincia. 

Te puede interesar
images (9)

Condenan a una falsa abogada por numerosos casos de estafas

El Expreso de Salta
SALTA11 de abril de 2025

Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.

Lo más visto
Miguel Nina y la vicerectora ganadores del viernes

Elecciones en la UNSa: ¿Roberto Nina y Daniel Hoyos, a segunda vuelta por el rectorado?

11 de abril de 2025

El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)