El día de ayer los médicos autoconvocados tuvieron una reunión con el gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Salud, Juan José Esteban y autoridades de Hacienda y Recursos Humanos para destrabar el conflicto salarial que llevan a cabo desde la comunidad médica hace varios días y que actualmente tiene a todos los hospitales públicos en estado permanente de asamblea, lo que significa suspensión de la atención en los consultorios externos y cirugías programadas, pero no hubo acta acuerdo.
Luego de la marcha que llevaron a cabo los médicos autoconvocados, para solicitar una audiencia con el ministro de Salud, Juan José Esteban, para exigir mejoras laborales, el secretario general de ASINPROSASA, Dr. Fabián Bruna Pérez, aseguró que el gremio comparte algunos ejes del pedido, más allá de las formas, y que también pedirán una audiencia con el titular de la cartera sanitaria.
Esta mañana médicos autoconvocados de los hospitales públicos de la Capital y del interior de la provincia, realizaron una marcha y posterior asamblea para exigirle al ministro de Salud Juan José Esteban la homogenización de las horas guardia, re agrupamiento en la categoría "médicos", recomposición del salario acorde a la inflación y mejorías en el sistema de carrera hospitalaria que les permita acceder a cargos jerárquicos por antigüedad e idoneidad.
El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el personal de Salud Pública. Cada institución organizará sus servicios con personal de guardia, a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
SALTA
21/09/2022
El Expreso De Salta
La misma iniciaría en la provincia la próxima semana. La decisión fue tomada en una reunión del Consejo Federal de Salud, tras una solicitud del ministro Esteban. Sus pares Bouhid, de Jujuy y Chalha, de Tucumán acompañaron la moción.
SALTA
06/11/2021
El Expreso de Salta
En su discurso inaugural Gustavo Sáenz se refirió a la política en materia sanitaria. El gobernador presentó un diagnóstico sobre la precariedad de la salud pública que los trabajadores y especialistas vienen denunciando desde hace años.
SALTA
01/04/2020
Violeta Gil
El organismo tiene como propósito principal articular con otros hospitales para lograr una respuesta eficaz frente a la emergencia sanitaria en la provincia.
SALTA
28/03/2020
Violeta Gil
Corresponden al ámbito público (108) y privado (140). Lo confirmó Griselda Rangeón, directora de Epidemiología. Confirmó además que, la provincia cuenta con 2300 camas para enfrentar la contingencia #Coronavirus en Hospitales y Clínicas.
SALTA
17/03/2020
Violeta Gil
Al Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, le dejaron una contra propuesta, si hasta este martes no reciben una propuesta satisfactoria, el miércoles comenzarán las protestas en hospitales y centro de salud de toda la provincia. Hoy se realizarán dos asambleas informativas.
Los jefes de Hospitales y Maternidades de todo el NOA se reunieron esta mañana con funcionarios de Nación para evaluar y seguir los detalles de la aplicación del plan de Anticoncepción Inmediata post evento obstétrico.